PAÍS VASCO

MAS DE 2.600.000 COCHES NO SUPERARON EN 2007 LA PRIMERA INSPECCIÓN TÉCNICA

- Los defectos más graves se detectaron en ejes, ruedas y suspensión

MADRID
SERVIMEDIA

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de todo el territorio español inspeccionaron 12.891.758 vehículos durante el pasado año, 569.089 vehículos más que en 2006. 2.617.141, fueron rechazados en una primera inspección por no reunir las condiciones mínimas de seguridad para circular por las vías públicas o por lanzar a la atmósfera emisiones nocivas superiores a las permitidas.

Entre los tipos de vehículos donde el porcentaje de rechazo ha sido más elevado se encuentran camiones para el transporte de mercancías (30%), autobuses (27%) y remolques y semi remolques (26,3%), según informa la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

En posteriores inspecciones, a los que los vehículos rechazados están obligados a presentarse, el número de vehículos que pasó la revisión fue de 2.414.902 mientras que el porcentaje de rechazados todavía alcanzó el 5,3% (137.045 vehículos).

En conjunto, el número de defectos graves localizados en los vehículos a través de las inspecciones fue de 5.086.151, una cifra superior a la de vehículos rechazados ya que muchos automóviles presentaban más de un defecto grave.

Esta cifra supone un aumento del 19% del número total de defectos graves detectados respecto al año 2006. En cuanto a los defectos leves, el número ascendió a 9.514.169.

El apartado en el que más defectos graves se hallaron fue el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (26%), seguido de alumbrado y señalización (20,2%) y frenos (18,7%).

Un 10,9% de los defectos graves detectados corresponde al apartado de emisiones contaminantes.

En cuanto a los defectos leves, el principal apartado fue el de alumbrado y señalización (34,7%), seguido de motor y transmisión (19,6%), frenos (14,7%) y acondicionamiento exterior, carrocería, chasis (14,3%).

En cuanto a defectos relacionados con las emisiones contaminantes destaca una ligera reducción del 1,2% en los defectos graves registrados en 2007, respecto a 2006, con un total de 554.414 defectos graves detectados.

Este descenso se debe a la disminución de este tipo defectos en turismos particulares, vehículos agrícolas, vehículos destinados al transporte de mercancías, remolques y semirremolques. Por contraste, en 2007 se localizaron 129.751 defectos leves, lo que supone un aumento del 3,3% en relación con los datos del año anterior.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2008
I