MÁS DE 2.600 MILITARES ESPAÑOLES PASARÁN LA NAVIDAD FUERA DE CASA EN MISIONES DE PAZ EN EL EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 2.600 militares españoles que participan en distintas misiones de paz en el exterior se verán obligados a pasar las fiestas de Navidad fuera de sus casas, en el extranjero.
En estos momentos, España participa en cuatro operaciones con presencia militar: dos en territorio europeo, Bosnia Herzegovina y Kosovo, y otras dos en Asia, Líbano y Afganistán.
Según datos de Defensa recogidos por Servimedia, en Bosnia Herzegovina, dentro de la operación Althea encomendada a la fuerza europea Eufor, España aporta unos 450 militares, lo que sitúa al país en el quinto lugar en cuanto a la aportación de efectivos de los 33 países participantes.
Los militares españoles en la operación Althea están desplegados principalmente en Mostar, como integrantes de la Agrupación Sureste, en cuyo mando se rota con Alemania, Francia e Italia.
En cuanto a la operación KFOR que se desarrolla en Kosovo, en la que actualmente participan unos 16.000 militares de 35 países, España aporta unos 600 soldados, también el quinto mayor contingente de los países que participan en esta misión.
AFGANISTÁN Y LÍBANO
En Asia están las dos operaciones de paz donde más efectivos militares tiene desplegados España y que son las que más peligro comportan.
En Afganistán, dentro de la operación ISAF de Naciones Unidas, participan algo más de 30.000 efectivos de 37 países, a los que España contribuye con algo más de 650, lo que sitúa al país como el noveno contribuyente por número de efectivos.
Dentro de esta misión, España lidera la Base de Apoyo Avanzada de Herat y aporta un Equipo de Reconstrucción Provincial en Qala i Naw y diverso personal, tanto en el Cuartel General del Mando Regional de Herat, liderado por Italia, como en el Cuartel General de ISAF en Kabul. Asimismo, España mantiene un destacamento aéreo en Manás (Kirguizistán) para apoyo al despliegue español en el país afgano.
Por último, la más reciente de las operaciones, y la más numerosa, es la que se desarrolla en Líbano dentro de la operación "Libre Hidalgo", bajo la misión de Naciones Unidas (UNIFIL), en la que hay desplegados más de 900 militares, ocupando el tercer puesto entre los países contribuyentes a la operación.
Esta misión de paz surge como apoyo a la fuerza de Naciones Unidas que ya operaba en el país tras la crisis desatada el pasado verano. El número máximo de efectivos que se desplegarán en Líbano está fijado en 1.100.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2006
M