MAS DE 26 MILLONES DE PERSONAS VISITARON LOS PARQUES DE OCIO ESPAÑOLES EN 2001, GENERANDO UN NEGOCIO DE 418 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 26 millones de personas visitaron durante el año 2001 los parques de ocio españoles, lo que generó un negocio de 418,39 millones de euros (un 18,6% más que el año precedente), según un informe de la empresa de análisis sectorial DBK.

El informe indica que la apertura a medados de 2000 del parque "Terra Mítica", de Benidorm (Alicante), y la mejora de las condiciones climáticas fueron las principales causas del impulso que experimentó este mercado durante el pasado año.

Los tres parques temáticos existentes (Port Aventura, Terra Mítica e Isla Mágica) generaron en 2001 una cifra de ingresos de 191,86 millones de euros, con un crecimiento del 33,5 por ciento, fundamentalmente por la irrupción de Terra Mítica. Alrededor de 6,35 millones de personas visitaron estos tres parqes en 2001, un 30,4% más que el año anterior, superando los 30 euros el gasto medio por visitante.

Por lo que se refiere a los parques zoológicos y acuarios, recibieron más de 10 millones de visitantes e ingresaron 99,19 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12,7%.

En cuanto a los parques acuáticos y de atracciones, durante el año pasado registraron unas cifras de facturación de 88,74 y 38,60 millones de euros, respectivamente, lo que representa aumentos, en ambos casos, ligeramentesuperiores al 5%. Los parques acuáticos recibieron 6,42 millones de visitantes (un 1,3% más que en 2000) y los parques de atracciones 2,75 millones (un 6,1% menos).

En 2001, el sector de parques de ocio estaba integrado por alrededor de 65 empresas, que gestionaban 84 parques: 3 parques temáticos, 35 parques zoológicos y acuarios, 42 parques acuáticos y 4 parques de atracciones.

El informe de DBK destaca que el escenario actual del sector es de un alto dinamismo, con la puesta en marcha de nuevosproyectos de construcción de centros y ampliación de los ya existentes, a pesar de que los parques de ocio se enfrentan a una creciente dificultad para acceder a recursos externos, dada la saturación del riesgo asumible por parte de las entidades financieras.

No obstante, el sector se está viendo apoyado decisivamente por las administraciones públicas, que apuestan por los parques de ocio como ejes fundamentales del turismo y la economía en sus respectivas áreas de influencia.

A juicio de los autres del estudio, la progresiva consolidación de Terra Mítica, el inicio de actividad del parque de la Warner en la Comunidad de Madrid y otros nuevos proyectos seguirán imprimiendo un alto dinamismo al segmento de parques temáticos.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
CAA