MAS DE 250 MEDICOS DE FAMILIA REDACTAN UNA GUIA PRACTICA PARA MEJORAR LA ATENCION A LOS PACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 250 médicos de familia de Madrid han participado en la redacción de la guía "Recomendaciones prácticas para el médico de familia", en la que se abordan las principales enfermedades que se atienden en las consultas médicas, se aportan ideas para su diagnóstico y tratamiento y se ofrece bibliografía sobre cada una de ellas.
Según informó la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SMMFYC), la guía realiza un recorrido por las patologías que atienden con mayor frecuencia los profesionales en las consultas de Atención Primaria, como diabetes, obesidad, asma, hipercolesterolemia o depresión.
A lo largo de 343 páginas, se describen las distintas enfermedades, se ofrecen consejos sobre cómo diagnosticarlas correctamente, se detallan las pruebas recomendadas y, en algunos casos, se aportan consejos para transmitir a los pacientes.
El manual, en el que han colaborado, además de la SMMFYC, la Agencia Laín Entralgo de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid y Pfizer, aborda también otros temas de actualidad relacionados con la salud, como el tabaquismo o los malos tratos.
En el caso del tabaco, se aconseja preguntar a todos los pacientes que pasen por la consulta si son o no fumadores, valorar su consumo de tabaco como uno más de sus problemas de salud, aconsejar a los fumadores que abandonen este hábito, realizar pruebas de dependencia y recomendar ayudas farmacológicas.
En cuanto a los malos tratos, se aconsejan pautas concretas de actuación, como realizar determinadas preguntas al paciente, preparar un parte de lesiones -tanto si la víctima reconoce el maltrato como si no- y tomar una serie de precauciones, como no hablar con el agresor sin permiso del paciente.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
L