Deporte solidario

Más de 22.800 niños mexicanos se han beneficiado de la alianza entre Fundación Real Madrid y Grupo Bafar

-En la última década

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 22.800 niños y jóvenes mexicanos en riesgo de exclusión y desventaja social se han beneficiado tras una década de alianza entre las fundaciones de Real Madrid y Grupo Bafar a través de su programa de escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto en México.

Así lo anunció este sábado la Fundación Real Madrid a través de un comunicado emitido tras el acto de renovación de esta alianza, celebrado en el auditorio de la Ciudad Real Madrid bajo la presidencia del vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez, que recibió al presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Bafar, Eugenio Baeza, y en el que también intervino el embajador del Real Madrid Álvaro Arbeloa.

Para el exfutbolista blanco, el “compromiso social” de la Fundación Grupo Bafar es la “mayor muestra de altruismo y de trabajo por el desarrollo de un país" desde una entidad privada cuya labor, a su juicio, "es la más clara demostración de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU plantea para la Agenda 2030 sí son metas alcanzables y sí tienen valor cuando la voluntad es contribuir al progreso de las sociedades".

Según la Fundación Real Madrid, el “brazo social” del mayor grupo cárnico de México “comparte”, desde su creación en 2012, “los valores de la entidad social madridista” y, en este sentido, Baeza hizo referencia a los testimonios de niños de nueve años que “dicen que el momento más feliz de su vida es cuando llega el programa de la Fundación Real Madrid y Fundación Bafar”.

"HERRAMIENTA IDÓNEA"

“Eso nos hace creer que estos programas realmente funcionan y les hacen tener unos valores diferenciados y prefieren elegir el camino de la bondad”, apostilló.

Las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid y Fundación Grupo Bafar en México son proyectos de atención integral y, según sus impulsores, constituyen una “herramienta idónea” para ofrecer a los beneficiarios la “oportunidad de aprovechar productivamente” su tiempo libre y “alejarse de los esquemas de violencia que sufren sus comunidades”.

Los beneficiarios complementan su formación con una “completa” oferta socioeducativa a través de la cual reciben revisiones médicas periódicas, clases de música, refuerzos académicos y un soporte nutricional “exhaustivo” con el fin de “combatir la desnutrición y los malos hábitos alimenticios”.

Junto a las escuelas sociodeportivas, la Fundación Grupo Bafar ha llegado ya a millones de familias mexicanas mediante sus programas sociales, que incluyen los centros de acopio gracias a los cuales entrega 10,6 millones de comidas completas a más de 2,5 millones de familias; el Programa Mujer, a través del cual atiende de forma continua a 2.240; jornadas médicas donde ofrece servicios quirúrgicos, brigadas dentales, auditivas y visuales beneficiando a 14.500 personas y la Guardería Baby B, a través de la cual brinda atención de calidad a pequeños de entre 45 días y cuatro años de edad.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2022
MJR/nbc