MAS DE 220.000 PERSONAS PRESENCIARON ALGUNO DE LOS ACTOS PROGRAMADOS EN "LOS VERANOS DE LA VILLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 220.000 personas presenciaron alguno de los actos culturales programados en "Los Veranos de la Villa", según informaron hoy la oncejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre.
Los conciertos de música dirigidos a los jóvenes, el cine al aire libre, el teatro y la zarzuela son los espectáculos que han atraído la mayor cantidad de público.
Entre los recitales musicales del Parque Tierno Galván y el de la Cuña Verde de Latina, 80.000 personas, la mayoría jóvenes, han disfrutado de "pop", "rock", "soul", "jazz", música de salsa y sonido mediterráneo. En el parque Tierno Galván continuarán las actuaciones hata finales de mes.
El Cine de Verano, instalado en la explanada de Las Ventas, ha contado con más de 60.000 asistentes, mientras que sólo las representaciones de teatro de la Muralla Arabe y la plaza del Rollo han alcanzado los 50.000 espectadores, según la Concejalía de Cultura.
Sin embargo, queda aún por contabilizar la entrada que han tenido el Teatro Español, Calderón, Muñoz Seca y el Centro Cultural Galileo.
En cuanto a la zarzuela, a falta de saber los asistentes a las representacionesdel Centro Cultural de la Villa, han llegado a los 32.000 los ciudadanos que han acudido a verla y oirla. Por la Corrala, donde se exhibía "La verbena de la Paloma", pasaron 22.000 personas, y a las 5 representaciones del ciclo "Zarzuela en las calles de Madrid", más de 10.000.
Esperanza Aguirre hizo especial hincapié en el protagonismo otorgado al teatro y la zarzuela, con el doble objetivo de "fomentar un sector en crisis y hacerlo accesible a todos los madrileños".
La edil añadió que este balace provisional "demuestra que la política municipal de ceder infraestructuras del Ayuntamiento a la iniciativa privada ha sido un éxito, porque ha permitido aumentar el número de actividades y la afluencia de público. Se ha demostrado", concluyó, "que fomentar la cultura es más positivo que subvencionarla".
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1993
A