MAS DE 2.000 TONELADAS DE DESPERDICIOS, HERENCIA DE LA HUELGA DE BARRENDEROS DE MADRID, QUE AHORA LIMPIARAN CON UN "PLAN DE CHOQUE"

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 2.000 toneladas de papeles y desperdicios recogerán las contratas privadas de limpieza viaria de Madrid en los 14 distritos donde operan, después de 32 días de huelga.

La cifra es la resultante de multiplicar las erca de 70 toneladas que se quedaron sin recoger al día por el número de jornadas que duró el conflicto, según explicó a Servimedia el concejal de Limpiezas, Luis Molina.

El Ayuntamiento va a financiar un "plan de choque" para limpiar los 14 distritos afectados con el dinero que no ha pagado a las empresas por haber prestado sólo el 50 por cien del servicio debido a la huelga, indicó Molina.

Esta mañana han comenzado los encuentros entre los responsables municipales y las contratas para diseñar e plan. Además de una distribución específica de la maquinaria, el concejal propondrá a los empresarios intensificar los medios, utilizar agua a presión en determinados puntos y desinfectantes en otros.

La campaña podría no limitarse a los 14 barrios que han sufrido la huelga y abarcar toda la capital. En el primer caso, con dos semanas de "plan de choque" sería suficiente, pero es posible que se prolongue una o dos semanas más "y ya le damos un repaso a todo Madrid", señaló Molina. Es posible que mañaa ya haya un acuerdo entre compañías y Ayuntamiento sobre el plan.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
A