MAS DE 2.000 JOVENES MARGINADOS DISFRUTAN ESTE VERANO DE LAS ACTIVIDADES DE OCIO PRORAMADAS POR CRUZ ROJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 2.500 jóvenes españoles víctimas de diferentes situaciones de marginación disfrutan este verano de las actividades socioculturales enmarcadas en el programa "Ocio y Tiempo Libre" de la sección juvenil de Cruz Roja.
Según informaron a Servimedia fuentes de la organización, el programa, financiado con fondos del 0,52 por ciento del IRPF del Ministerio de Asuntos Sociales, incluye una oferta total de 16.000 plazas para jóvenes de edade comprendidas entre los 8 y los 18 años.
Cruz Roja ha organizado para los meses de verano más de doscientas actividades en distintos puntos de la geografía nacional, con el fin de desarrollar una acción educativa en el tiempo de ocio que favorezca la convivencia entre sectores juveniles con características socioculturales diferentes.
Campamentos, colonias, campos de trabajo, granjas-escuela y rutas-travesias son algunas de las actividades veraniegas que realizarán estos jóvenes, siempre en contaco con el medio natural.
La oferta incluye un abanico de posibilidades, desde la ya mencionadas a travesías en bicicletas de montaña, el descenso de ríos o la recuperación de restos arqueológicos y rehabilitación de pueblos abandonados, como, por ejemplo, el de Saqués, en Huesca.
Los niños de entre 8 y 16 años convivirán en campamentos, granjas escuelas y aulas de naturaleza. Las labores de campos de trabajo, así como las rutas y travesías, se dirigen a jóvenes de entre 14 y 18 años.
Cruz Roj Juventud también ha programado, para aquellos jóvenes que deben permanecer en las ciudades durante la época estival, una serie de actividades de tiempo libre, como talleres y acciones de intervención comunitaria.
Los precios oscilan entre las 5.000 y las 25.000 pesetas, comprendidos los servicios de comida, alojamiento, actividades, viajes y seguros. La programación y coordinación de estas actividades corre a cargo de los1.500 monitores y monitoras voluntarios, que colaboran con la institución.
Según Cruz Roja, los monitores cuentan con la experiencia acumulada de su trabajo diario con niños, niñas y jóvenes en los programas que Cruz Roja Juventud realiza a lo largo del año, y pasan periódicamente por distintos cursos de capacitación y reciclaje en el campo de la educación en el tiempo libre.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
L