Más de 2.000 agenes municipales estarán en la calle ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid vivirá mañana una jornada "negra" en lo que al tráfico se refiere, ya que a los problemas ocasionados durante los últimos días por la huelga del Metro y la EMT se sumará el comienzo del fin de semana, con el consiguiente aumento de la densidad circulatoria, y la celebración de siete manifestaiones en diferentes puntos de la capital.
Más de 2.000 agentes de la Policía Municipal estarán mañana en las calles para vigilar el desarrollo de estas convocatorias y para regular el tráfico en los cruces y vías más conflictivos de la ciudad, según informaron a Servimedia fuentes del citado Cuerpo.
Para conseguir esta mayor presencia policial, los agentes tendrán que aplazar las libranzas establecidas en el convenio.
Recientemente, el delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo, recodó que en diciembre del año pasado hubo un día en el que coincidieron en Madrid ocho actos de protesta con itinerarios similares, y que en esa jornada la capital batió el récord mundial de manifestaciones.
La concentración más numerosa será la que convocará a unos 12.000 trabajadores de toda España, principalmente de la cornisa cantábrica, que se manifestarán a las doce del mediodía en la Plaza de Lima y desde allí se trasladarán al Ministerio de Industria, en el Paseo de la Castellana. El acto ha sid convocado por CCOO y UGT en favor de la reindustrialización.
Los participantes llegarán a la capital en 250 autocares que quedarán estacionados en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu, así como en tres trenes especiales cuyo punto de destino será la estación de Chamartín.
La sede central de la Empresa Nacional Bazán, en el número 55 del Paseo de la Castellana, será el escenario de otro acto de protesta.
Otra manifestación prevista para mañana es la de la Confederación General delTrabajo (CGT), para recoger firmas a favor del manifiesto "Solidaridad frente a competitividad", que se desarrollará a las nueve y media de la mañana desde la Avenida Complutense hasta el Palacio de la Moncloa.
Una hora más tarde, frente a la sede de Cajamadrid, en la Plaza del Celenque, UGT ha preparado un acto para demandar información sobre el futuro de la obra social de la entidad.
A las once de la mañana, el comité intercentros y las secciones sindicales de Teletra España han convocado a lostrabajadores en la calle Raimundo Fernández Villaverde, en la esplanada central del edificio Windsor, para protestar por la rescisión de 400 contratos de trabajo.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (Fravm) se manifestará en la Plaza de la Villa, a las doce del mediodía, coincidiendo con la celebración de los plenos municipales sobre la droga y el transporte.
La última manifestación discurrirá desde Príncipe de Vergara hasta la sede del Instituto Nacional de Industria (INI), convocaa para exigir planes urgentes de reindustrialización en las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
M