MÁS DE 200 ENTIDADES ESPAÑOLAS PODRÁN SER EXPULSADAS DEL PACTO MUNDIAL POR NO REALIZAR LOS INFORMES DE PROGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo 31 de diciembre acaba el plazo para que las entidades adheridas al Pacto Mundial presenten los informes de progreso, algo que es obligatorio para todas aquellas que lleven al menos dos años adheridas al mismo.
En España están obligadas a realizarlo 302 entidades de 555 adheridas. Sin embargo, hasta el momento solo lo han presentado un total de 70 entidades -50 empresas y 20 ongs-, y hay otras 50 entidades que actualmente están en proceso de realización.
En consecuencia, según fuentes de la Asociación Española del Pacto Mundial, cerca de 200 entidades podrían ser expulsadas y consideradas inactivas.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas acordó hace dos años que las entidades firmantes deberían realizar informes de progreso para poder evaluar los avances que estaban haciendo en relación con los diez principios del Pacto, y de esta forma se las obligaba a que el trabajo que realizasen quedara reflejado con carácter público.
En concreto, el año pasado, que fue el primero en que se exigía este informe, España fue uno de los países que menos informes presentaron. Para corregir esta situación, y con el objetivo de poder tener un baremo de medición, el equipo de trabajo de Asepam presentó la primavera pasada una herramienta para ayudar a las entidades a la elaboración de estos informes.
En concreto, se analizaron los indicadores relacionados con los diez principios que existen en las principales herramientas como el Global Reporting Intiative, Transparencia Internacional, etcétera, y crearon una herramienta para realizar online los informes.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
A