MAS DE 200 BANDAS MAFIOSAS ACTUAN EN LAS COSTAS ESPAÑOLAS, SEGUN 'EL PAIS'

MADRID
SERVIMEDIA

Más de doscientas bandas mfiosas actúan en las costas españolas, especialmente el arco mediterráneo, que concentra el 46 por ciento de los delitos registrados por la Guardia Civil y tiene un índice de criminalidad del 6,3 por ciento, superior a la media nacional, que se sitúa en un 4,8 por ciento.

Según una información publicada hoy por el diario "El País", la Policía ha reunido información sobre 28 organizaciones delictivas cuyo patrimonio asciende a 765 millones de euros, unos 127.000 millones de pesetas, por lo que se ha evluado en 5.711 millones de euros, casi un billón de pesetas, el dinero que mueven las 209 bandas que se han detectado en nuestro país, y que están compuestas por al menos 10 miembros cada una.

Estos grupos, además de Madrid, se asientan especialmente en el litoral mediterráneo, desde Cádiz hasta Gerona, donde se concentran todas las provincias con incidencia alta de estas bandas, que son Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia y Cádiz; y media, es decir, Almería, Murcia, Castellón, Tarragona y Girona. Ete fenómeno afecta también de manera creciente a Baleares y Canarias.

Los últimos informes policiales, añade la información de "El País", resaltan la "amenaza que supone este tipo de delincuencia y sus consecuencias socio-económicas", y advierten del "creciente número de grupos criminales organizados detectados".

Cada vez se hace más palpable que los grupos criminales tienen una acusada "tendencia a la pluriactividad" y que se está imponiendo dentro de sus estructuras el uso "de entramados societrios y empresariales", una de cuyas manifestaciones más destacadas es el blanqueo de capitales, añade.

En cuanto a las consecuencias socioeconómicas de su actuación delictiva, sólo hay algunos indicadores, uno de los cuales relaciona estas actividades con las oportunidades que depara la bonanza económica de que disfruta el sector de la construcción en el litoral español y la pujanza aparente en la que viven determinados municipios, convertidos en caldo de cultivo para rentabilizar el dinero sucio.

Un reciente estudio de Caixa Catalunya declara que Baleares, Canarias, el Mediterráneo y el eje del Ebro son las zonas más expansivas, tanto en lo que se refiere a construcción de viviendas como a precio del metro cuadrado, con una media de incremento de obra nueva superior al 15 por ciento en los últimos seis años.

COCHES DE LUJO

Otro indicador es la venta de automóviles de lujo. Según los datos del último semestre ofrecidos por la Asociación de Fabricantes (ANFAC), dos provincias como Málaga y Alcante superan en algunos modelos no sólo a ciudades como Sevilla, Valencia, Bilbao o Zaragoza, sino también a Madrid y Barcelona.

Por ejemplo, en Alicante se han vendido más Jaguar (11) que en Barcelona (4), y lo mismo le sucede a Málaga (8); en esta última provincia también se han vendido casi tantos Ferrari (18) como en Madrid (20) y muchos más que en Barcelona (7), además de los dos únicos Rolls-Royce matriculados en el primer semestre del año en España. Esta clasificación es pareja en modelos comoPorsche, Pontiac, Cadillac o la gama alta de Mercedes y BMW.

El número de abogados es otra cifra a tener en cuenta en relación con la existencia de este tipo de delincuencia. En Marbella, ha pasado de haber doscientos letrados colegiados a superar los seiscientos en apenas cinco años. Además, en una misma dirección de esta ciudad malagueña pueden estar domiciliadas 125 sociedades, y en total tienen sede social 5.544 empresas, una cifra extraordinariamente superior en comparación con municipios del miso número de habitantes (100.000) y que disponen de un reconocido tejido industrial.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2002
E