MAS DE 2 MILLONES DE ENFERMOS, MARGINADOS Y ANCIANOS SON ATENDIDOS CADA AÑO EN CENTROS RELIGIOSOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos dos millones y medio de personas enfermas, ancianas o marginadas son atendidas cada año por religiosos de las 74 cogregaciones que integran la Federación Española de Religiosos Sanitarios (FERS), que a partir de mañana celebra la IX asamblea nacional en Madrid.
La labor asistencial de los religiosos sanitarios de la FERS, que ascienden a 11.835, de los que 11.328 son mujeres, se desarrolla en sus 2.000 centros, pero también en centros públicos como casas de acogida, de rehabilitación de toxicómanos e incluso casas particulares.
Igualmente, actúan fuera de las fronteras españolas, concretamente en Guinea Ecuatrial, donde 40 religiosas trabajan como enfermeras tras una petición cursada por los ministerios de Sanidad y Asuntos Exteriores para que se atendieran a la población de hospitales y centros de salud.
Su actividad se centra en todos los campos relativos a la salud, a las personas mayores y a colectivos marginados, como enfermos de sida, pobres, enfermos mentales o alcohólicos.
La FERS dispone de un total de 197 centros abiertos y de salud en el que atiende a unas 873.000 personas al año; 182 centos hospitalarios que prestan asistencia a 372.800 personas; 989 casas que acogen a unos 100.000 ancianos, enfermos crónicos válidos y no válidos; 276 centros especiales de educación y reeducación social con capacidad para 29.300 personas, y 409 centros de caridad para 868.000 personas.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
L