MAS DE 2 MILLONES DE ACCIONISTAS DE ENDESA GANARAN UN 5% SOBRE SUS TITULOS CON LA REORDENACION MEDIANTE FUSIONES DE LAS FILIALES

MADRID
SERVIMEDIA

l presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, aseguró hoy que los más de dos millones de accionistas que tiene la compañía ganarán un 5 por cien en el valor de sus títulos con la reordenación de las filiales mediante una "catarata" de fusiones que ha anunciado hoy el grupo eléctrico español.

El consejero delegado de la compañía, Rafael Miranda, agregó que los beneficios de esta decisión son claros. Por un lado, un incremento de los fondos propios del orden de los 240.000 millones de pesetas y, por otr, un proceso de mejora de la eficiencia en la gestión que ahorrará costes, aunque no quiso precisar en qué cuantía.

La idea planteada consiste en iniciar un proceso de integración de negocios por parte de las filiales para después ser absorbidas mediante fusión por Endesa.

En una segunda fase, Endesa crearía filiales por áreas de negocio: generación, distribución, comercialización, diversificación e internacional, que agruparían los activos de la compañía en cada una de estas actividades, y que s reproduciría de forma regional pero con una gestión integrada en todo el grupo.

Para llevar a cabo esta operación, cuyo calendario durará unos seis meses, Endesa tendrá que acometer una ampliación de capital, en torno al mes de abril o mayo, equivalente al 11,2 por ciento de su capital, más el pago en efectivo de unos 817 millones de pesetas en concepto de abonos complementarios al canje de las acciones. El coste total de la operación se ha calculado en unos 374.000 millones de pesetas.

Endesa quiere asegurarse mediante la absorción de las participaciones minoritarias de sus filiales el éxito del integración total, en lugar de dejar la incertidumbre de si todos los accionistas de sus empresas participadas acudirían o no a una OPA. Además, los responsables del grupo, aseguran que la fórmula elegida es la más beneficiosa para los accionistas desde el punto de vista fiscal.

En cuanto al efecto que pueda tener sobre las plantillas, Nartín Villa lanzó un mensaje equívoco, ya que, por un lado, dij que deben estar tranquilas porque la operación se ha planteado con "absoluto respeto a los derechos laborales", pero agregó que no obstante existen excedentes detectados por el actual plan de reducción laboral que pueden verse aumentados con esta reordenación.

"CASO PINOCHET"

Respecto a la situación de la compañía eléctrica chilena Enersis, sociedad gestionada por Endesa, y la repercusión sobre su negocio del "caso Pinochet", Martín Villa dijo que "todo va muy bien, incluso mejor de lo que hubiérams previsto hace un año".

El presidente de Endesa recordó los problemas surgidos con la entrada de Endesa en Enersis, pero añadió que el acuerdo logrado hace un año con los accionistas locales está permitiendo una buena gestión de los negocios.

Martín Villa señaló que Chile es un Estado de derecho, con una política económica que favorece la inversión extranjera, y no quiso precisar en qué medida el debate político suscitado está afectando a su empresa y al resto de intereses españoles en el país adino.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1998
G