MAS DE 17.000 MUJERES ESPAÑOLAS SUFRIERON MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 17.000 mujeres españolas presentaron durante 1990 denuncias por malos tratos en el ámbito familiar, según informó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Unión Nacional e Asociaciones Familiares (Unaf), Ana María Pérez del Campo.

Además, el año pasado se cometieron en España 85 parricidios, mientras que un estudio de la Generalitat catalana detectó 250.000 posibles casos de agresiones a menores en el seno de la familia durante el mismo período.

Ana María Pérez advirtió que todos estos datos son relativos, ya que a estas cifras habría que sumar los numerosos casos no denunciados.

Debido a la importancia que este problema está adquiriendo en la sociedad actua, la Unaf encargó a un equipo de expertos la realización de un estudio sobre el fenómeno de la violencia, y decidió organizar las II Jornadas de Política Familiar, que durante hoy y mañana se celebran en Madrid.

Con el objeto de combatir esta "cultura de la violencia" que impregna las costumbres sociales, Pérez del Campo indicó que es necesario implantar una "cultura de la paz". En su opinión, no sólo se trata de un problema social, sino también político.

En este contexto, la Unaf mostró su rechao al informe de la "comisión Abril", por considerar que propugna una privatización de la sanidad y, en consecuencia, "una discriminación", según Julián Fernández Quero, secretario general de la organización.

El mantenimiento del servicio militar obligatorio, la producción y comercialización de juguetes bélicos, el eco que tiene la violencia en los medios de comunicación y la persistencia de los malos tratos como recurso educativo son otras de las cuestiones rechazadas por la Unaf.

La organizaciónconsidera urgente reformar la Administración de Justicia, suprimir los juzgados de menores, traspasando sus competencias a los juzgados de familia, y desarrollar una política de vivienda que tenga en cuenta, además de la calidad, el espacio físico que una familia necesita para su desarrollo.

También propone la implantación de una política familiar que coordine la consecución de los derechos constitucionales reconocidos a los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
C