MÁS DE 17,5 MILLONES DE ESPAÑOLES TIENEN YA ACCESO A LA TDT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno destacó hoy que, a 30 de septiembre, más de 10,5 millones de ciudadanos veían la TDT y más de 7 millones tendrían acceso si hubieran comprado un descodificador.
Este es uno de los datos contenidos en el informe que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha remitido al Consejo de Ministros sobre los avances en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en 2006.
En el campo de la defensa de los derechos de los ciudadanos Industria destaca que se han realizado medidas normativas para garantizar una mejor calidad de los servicios.
Así, en abril de 2005 se creó la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, que ha atendido 216 consultas al día en 2006, un 7,4% más que en 2005. El número de reclamaciones se ha elevado a 1.300 al mes, un 20,3% más y se han iniciado 69 expedientes sancionadores, con un aumento del 52,2% respecto a 2005.
Según el informe, para la implantación de la banda ancha, a octubre de 2006 se han realizado actuaciones en 1.236 municipios y se ha llevado la banda ancha a 1,2 millones de personas. El presupuesto del programa para el período 2005- 2008 supera los 250 millones de euros.
En cuanto a la extensión de la telefonía móvil, 106.000 habitantes de áreas rurales cuentan ya con más cobertura y/o mejor calidad gracias a las actuaciones del ministerio. Dentro de las zonas de actuación prioritaria (incendios) se han cubierto ya el 100% de los objetivos en Guadalajara.
En lo concerniente a las iniciativas orientadas a facilitar el acceso de los ciudadanos a Internet en espacios habilitados en entornos públicos, el informe revela que ya hay 2.618 telecentros instalados (el 89% en esta legislatura) y 2.224 bibliotecas (el 96% entre mayo de 2004 y octubre de 2006).
Por otro lado, más de 27.000 empresas se han beneficiado ya de los préstamos ministeriales para la inversión en TIC. El presupuesto total (2005-2007) se eleva a 688 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2006
B