MÁS DE 1.600 REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES DE MAYORES DEBATEN SOBRE POLÍTICA SOCIAL EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
- En el XVII congreso de la Unión Democrática de Pensionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.600 representantes de asociaciones de personas mayores de España, Alemania, Francia y Suiza debaten desde hoy en Santiago de Compostela sobre pensiones y política social, al tiempo que analizan el papel de los mayores en la sociedad actual.
Este debate se produce en el XVII congreso de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), que se inauguró hoy en Santiago de Compostela con la presencia de la secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce.
A lo largo de este encuentro, se presentarán diferentes estudios sobre las personas mayores como el referido al trato que reciben por parte de los medios de comunicación.
Otro de los documentos que se discutirá en esta reunión versa sobre los asuntos que más preocupan a las personas mayores, reflejados en el Estudio "Deliberación mayor".
Para su realización, más de 1.500 personas mayores de 65 años han respondido a cuestiones sobre los aspectos que más les inquietan como pensiones, sistema sanitario, asociacionismo y participación social, condiciones de vida o las aplicaciones tecnológicas al servicio de la atención social.
El XVII Congreso Confederal e Internacional de la UDP se completa con una agenda de actividades como mesas redondas que tratarán de abordar temas de interés para las personas mayores, como el que presentará Ignacio Robles, secretario general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), sobre la "Política social en la nueva legislatura" .
Habrá también un debate sobre "Pensiones y viabilidad del sistema" que dirigirá el Secretario de la Seguridad Social, Fernando Robles.
El asociacionismo internacional también tendrá su espacio en este encuentro, que contará con la presencia de Dirk Jarré, secretario general de la Federación Europea de Organizaciones de Mayores, y con el presidente de la Red de Universidades de la Tercera Edad, Luis Jacob, que afrontarán este aspecto en otra de las mesas redondas.
Para terminar, y relacionado con el asociacionismo, durante los tres días de congreso estarán abiertas las puertas de la Exposición "30 años no son nada", en la que de una forma gráfica y visual, a través de paneles informativos, se hace un breve repaso sobre los principales desafíos a los que ha tenido que hacer frente y los programas más destacados que la Unión Democrática de Pensionistas ha puesto en marcha a lo largo de su historia.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
M