MAS DE 15.000 PERSONAS HAN VISITADO LA MUESTRA DE ARTE REALIZADA POR UN CENTENAR DE ANCIANOS DE TODA GALICIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Más de 15.000 personas han visitado hasta la fecha la I Muestra de Artesanía de Nuestros Mayores, realizada bajo patrocinio de la Consejería de Trabajo y Servicios Sociaes y del Xacobeo 93 bajo el lema "La creatividad no tiene edad".

La muestra, que se expone en el compostelano Palacio de Fonseca, está integrada por las obras de más de un centenar de autores que viven o están vinculados a centros de la tercera edad de toda la comunidad autónoma. Los visitantes tienen oportunidad de ver cómo trabajan algunos de los artistas.

Algunos, como Ramón Leboráns, de Bastavales, hace tiempo que se jubiló, pero sigue activo y desbordante de vitaldiad, con 83 años que nadie e echaría.

Ramón Leboráns explicó a quienes acudieron a verle trabajar las utilidades de las "artesas", que eran las verdaderas despensas de todas las casas gallegas cuando no había que amasar en ellas pan.

Aparte de miniaturas en madera de diversos aperos agrícolas y utensilios domésticos, este carpintero presentó en su "stand" un afilador y un molino de agua animados por pequeños motores eléctricos disimulados en el interior de los artilugios construidos en madera. "Llevan un motor, porque no tníamos agua, y para echarle vino...", comentó el artista.

Otro de los participantes en la muestra que han mostrado cómo realizan sus obras en vivo fue Secundino García Gil, de 76 años, que desde que se jubiló de su trabajo de cantero (constructor de casas de granito) se ha formado a sí mismo en la realización de escudos o pequeñas esculturas ornamentales de piedra.

Las piezas que realiza García Gil son principalmente para regalar a los amigos, lo mismo que las de Leboráns, pero también ha vendido por 100.000 pesetas, un escudo de Galicia para una casa de La Coruña.

La pintora Puri Togariños, que por encargo de la Xunta se ha ocupado de dirigir la muestra después de proporcionar los talleres artísticos en centros de la tercera edad de toda Galicia, señaló a Servimedia que lo difícil fue la selección, pues había mucho más material digno de ser expuesto.

Bastones de madera con labores y figuras que harían las delicias de Antonio Gala, sombrillas de ganchillo o un Guernica de Picasso grabadoa fuego en madera por Alfonso Armada, son algunas de las más de 160 piezas que pueden en la exposición, en la que hay también un "stand" de artesanía popular realizada por ancianos del distrito de Braga (Portugal), que corresponden a un intercambio que llevó también muestras de las artes de los ancianos gallegos al Estado vecino.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1993
L