MAS DE 1.500 PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1999, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.500 trabajadores perdieron la vida en los más de un millón y medio de accidentes laborales regitrados durante el año 1999, según cálculos de UGT, lo que significa que durante el pasado año más de cuatro personas murieron al día por percances de trabajo.
Para la central que lidera Cándido Méndez, ésta ha sido la legislatura de la siniestralidad laboral. A su juicio, la accidentalidad en el trabajo en España, la más alta de la Unión Europea (UE), es "el peor de los indicadores de la gestión de este Gobierno".
UGT denuncia en un comunicado que los accidentes de trabajo han seguido aumentando n los últimos años, pese a la entrada en vigor de la ley de salud laboral en febrero de 1996, y cree que esta tendencia no cambiará en los próximos años. A su juicio, la citada ley es "un buen instrumento", pero por sí sóla no es suficiente.
Este sindicato culpa del aumento de la siniestralidad laboral a la precariedad de las condiciones de trabajo, la rotación y la subcontratación, como demuestra el hecho de que el 60% de los accidentes los padecen los trabajadores que tienen un contrato temporal, y l incumplimiento de la ley por parte de los empresarios.
La central ugetista lamenta que sean los factores económicos los que priman por encima de la salud y la vida de los trabajadores, lo que hace que los empresarios, para reducir costes, no tomen las medidas preventivas obligatorias y necesarias para evitar accidentes.
UGT recuerda que, además del coste en vidas, los accidentes de trabajo suponen un elevado coste económico para la sociedad en asistencia sanitaria, pensiones y demás, cifrado enmás de 2 billones de pesetas al año. Por ello, pide al Gobierno que sancione a las empresas que incumplen la ley, en lugar de "alardear de los éxitos de su gestión".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
NLV