MAS DE 14.000 MILITARES PARTICIPARON EN TRABAJOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante 1991, 14.046 militares (13.710 en tierra y 336 en acciones realizadas con aeronaves), participaron en trabajos de lucha contra incendios forestales, según los datos facilitados por el Gobierno al senador socialista Ramón Núñez.
Ademá, los tres ejércitos movilizaron 34 aeronaves (16 el de Tierra, 12 el del Aire y 6 la Armada), cumplieron 2.686 horas de vuelo y utilizaron 995 vehículos para desarrollar esta actividad.
Si bien el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire mantiene durante todo el año una dedicación específica para combatir este tipo de desastres naturales, durante el verano cuenta con el reforzamiento de diversos destacamentos.
Según el Ejecutivo, durante el pasado verano el Ejército de Tierra aportó las ases de Colmenar (Madrid), Bétera (Valencia) y Argoncillo (La Rioja); el del Aire las de Son San Juan (Mallorca) Torrejón de Ardoz (Madrid), Jerez de la Frontera (Cádiz), Santiago de Compostela (La Coruña), Reus (Gerona), Pollensa (Valencia), Manises (Valencia) y Armilla (Granada), y la Armada la de Marín (Pontevedra) y Labacolla (La Coruña).
Asimismo, el Gobierno recuerda a través de una respuesta escrita que, "además de esta colaboración y, de acuerdo con la Ley de Incendios Forestales, el Ejército uede ser movilizado por los gobernadores civiles para colaborar en la extinción de los incendios, cuando las proporciones de los mismos rebasen las capacidades de los medios ordinarios".
En 1991, el Ejército de Tierra intervinó en todos los siniestros importantes registrados en el Estado, lo que le obligó a movilizar a 13.710 personas.
A lo largo del año pasado, ardieron un total de 239.066 hectáreas, pero el 68,3 por ciento de la superficie arbolada quemada correspondió sólo a tres comunidades: xtremadura, Andalucía y Valencia.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
GJA