MAS DE 140 MUJERES PARTICIPARAN EN LA V FERIA DE LA MUJER, ORGANIZADA POR LA FUNDACION BANCO MUNDIAL DE LA MUJER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 140 mujeres empresarias españolas y extranjeras participarán, a partir de mañana y hasta el próximo sábado, en la V Feria de la Mujer, organizada porla Fundación Banco Mundial de la Mujer, según afirmó hoy en ruda de prensa, la presidenta de dicha organización, Inger Berggren.
"La feria, que consta de 145 stands que cubren muy diferentes sectores dentro del mercado de productos y servicios", señaló Inger Berggren, "quiere servir de plataforma para exponer los conflictos que se plantean a las mujeres por su incorporación al mundo profesional y laboral".
El objetivo de esta feria es demostrar que la mujer realmente sabe cubrir todas las facetasde su vida (madre, esposa, trabajadora, empresaria, jefa, y ama de casa). Y, a través de la exposición de empresas creadas y dirigidas por mujeres y de diferentes actividades paralelas como conferencias, charlas, mesas redondas, entre otras actividades, mostrar los problemas y buscar las soluciones que permitan a las mujeres cubrir los diferentes papeles que la sociedad le demanda.
En la V Feria de la Mujer, en la que colaboran el Instituto de la Mujer y la Dirección General de la Mujer de la Comunida Autónoma de Madrid, participarán este año representantes de otros países como Suecia, alemania, Plonia, Rusia, Colombia, Dinamarca y La India. El objetivo es que este acontecimiento sea un punto de encuentro más amplio para las empresarias y que sirva como fuente de ideas y ejemplo para la mujer jóven.
El recinto, que permanecera abierto de 10 de la mañana a 9 de la noche con entrada gratuita, fue visitado el año pasado por más de 20.000 personas, en su mayoría mujeres.
Actualmente en España, seún Inger Berggren, el 16 por ciento del total de empresarios son mujeres, situación muy parecida a la del resto de países de Europa.
50 FILIALES INDEPENDIENTES
La Fundación Banco Mundial de la Mujer es una organización internacional con 50 filiales independientes en todo el mundo, que promueve la faceta profesonal de la mujer como empresaria.
"Nosotras ofrecemos", explicó Inger Bergrenn, "información acerca de ayudas y subvenciones para la creación de empresas por parte de mujeres, tramitamos céditos bancarios, y realizamos promociones comerciales mediante ferias, exposiciones y cátalogos de empresas".
El perfil de la mujer que acude a la Fundación Banco Mundial de la Mujer responde a las siguientes características: mujeres entre 25 y 30 años, con estudios académios, pertenecientes a la clase media y en paro de larga duración.
También destacó Inger Berggren que Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas que cuentan con mujeres más emprendedoras de España.
La V Feria de la Muje, que tendrá lugar en Expo Chamartin, en Madrid, será inaugurada mañana por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.
"Igualdad de oportunidades en España y Suecia", "Mujeres en la Banca", "Evaluación de la Mujer en las Comunidades Autónomas", "Hombres y Liderazgo", "Mujer, Trabajo y Salud", "Mujeres y Liderazgo", "Feminismo y Democracia", "Situación laboral de la Mujer en Europa", son algunos de los temas a debatir en esta V Feria de la Mujer.
Entre los participantes cabe destaar la preencia Lillemor Sillen, miembro de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en Suecia; Eduardo Dían Romón, viceconsejero de Economía de la CAM; Ines Ayala, miembro de la Secretaria de Acción Social de UGT; Francisca Sauquillo, presidenta de Movimeinto por la Paz, el Desarme y la Libertad; y Cristina Almeida, de Izquierda Unida (IU).
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
L