MÁS DE 1.300 ODONTÓLOGOS DE TODA ESPAÑA DEBATIRÁN EN BILBAOSOBRE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
- Dentro de la 42ª reunión anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) celebrará desde el próximo jueves, día 22, hasta el sábado, 24, su cuadragésimo segunda reunión anual, un encuentro al que está previsto que asistan más de 1.300 odontólogos de toda España para debatir, entre otros aspectos, sobre la enfermedad periodontal, el mayor problema de salud oral en adultos.
Según han informado los organizadores de este encuentro, entre los principales temas que se abordarán en él figuran un simposio específico sobre peri-implantitis, la influencia de los componentes emocionales y psicológicos en el tratamiento del paciente, y la presentación de las últimas novedades existentes en cirugía y rehabilitación odontológica.
Además, se celebrarán cinco talleres prácticos y dos cursos, uno destinado a higienistas y auxiliares dentales, y otro, monográfico, sobre odontología multidisciplinaria en pacientes complejos.
Ion Zabalegui, presidente del comité organizador de estas jornadas, subraya que "la enfermedad periodontal sigue siendo el mayor problema en prevalencia de la salud oral en el adulto".
Sin embargo, continúa, "lo que mucha gente no sabe es que, gracias al conocimiento actual existente sobre su origen y tratamiento, la piorrea se cura". Y, una vez curada, asegura, es posible mantener la dentadura del paciente de por vida.
Zabalegui hace también hincapié en la necesidad de que para combatir esta infección crónica se mantenga una adecuada revisión periódica "tal y como se lleva a cabo en otras patologías infecciosas".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2008
R