MAS DE 120.000 JUBILADOS HAN DISFRUTADO YA DEL PROGRAMA "VACACIONES TERCERA EDAD" DEL INSERSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 120.000 jubilados han disfrutado ya de sus vacaciones invernales en alguna de las zonas turísticas de España, durante los tres primero meses de funcionamiento de programa "Vacaciones Tercera Edad" desarrollado por el Inserso, según un informe realizado por Mundo Social, empresa gestora que ofrece el servicio y la estructura técnica al programa.
De las 357.000 plazas ofertadas, un total de 285.000 están vendidas, lo que representa casi un 80 por ciento, "cifra realmente espectacular si tenemos en cuenta que nos encontramos en el ecuador del programa", según recalcaron sus responsables.
Con un presupuesto de 5.300 millones de pesetas para subvencionar el pograma de "Vacaciones Tercera Edad" 1992-93, el Inserso ha distribuido el conjunto en tres lotes, en función de los destinos. El primero es el de Murcia-Andalucía, con 10.000 y 90.000 plazas, respectivamente.
Además, Andalucía recibirá este año 7.000 plazas adicionales destinada a los emigrantes jubilados y pensionistas que residen en países europeos y que el pasado año tuvieron como destino Baleares.
El segundo lote es el de Mallorca, con 114.000 viajeros; Ibiza, con 20.000, y, como novedad, 16.00 plazas irán a Canarias, comunidad que se incorpora por primera vez a este esquema de servicios sociales a nuestros mayores.
Levante y Cataluña conforman el tercer lote, al que se han reservado 77.000 y 30.000 plazas, respectivamente.
Por otra parte y según una encuensta realizada por Mundo Social, un 99,15 por ciento de los encuenstados manifestó su deseo de participar en el programa del próximo año, porcentaje que pone de manifiesto el alto nivel de aceptación registrado.
De un total de 0.006 encuestados, sólo 31 se quejaron del trato recibido en el hotel, dato que porcentualmente significa un 0,16 por ciento del total. El resto de los usuarios calificaron de excelente (39,68 por ciento) y bueno (54,30 por ciento) el nivel de calidad de los hoteles incluídos en el programa, tanto en lo que se refiere a su ubicación, como a la comodidad, limpieza, personal, servicio de restauración y animación.
En cuanto a la asistencia médica recibida durante el viaje, sólo un 1,15 por ciento de los ntrevistados se mostró disconforme.
En opinión de la mayoría, la presencia de un médico y un ATS en todos los hoteles por cada 200 personas, es más que suficiente para atender la demanda de los usuarios.
El precio, número y variedad de las excursiones programadas también fueron valorados positivamente por los jubilados que, además, están satisfechos por la profesionalidad de los guías y el trato recibido por parte de los representatnes de las agencia de viajes.
El Programa "Vacaciones Tercer Edad" 1992-93 comenzó a finales del pasado mes de octubre por octavo año consecutivo tras la experiencia piloto realizada por el Inserso en la campaña 85-86.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
L