MAS DE 120.000 AGRICULTORES Y GANADEROS SE HAN ACOGIDO A LA REBAJA DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El importe de estas ayudas asciende a 57,6 millones de euros en 2005, de los cuales 35,7 millones corresponden a los trabajadores del Régimen Especial Agrario (REASS) y 21,9 millones, a los trabajadores del Régimen Especial de Autónomos (RETA).
Para el año 2006, las ayudas ascienden a 19,6 millones, de los cuales 12,1 millones corresponden a los trabajadores del REASS y 7,4 millones al RETA.
De los 120.185 agricultores y ganaderos que han solicitado la rebaja de cotizaciones, la mayoría corresponden a explotaciones de pequeño tamaño, ya que 91.957 solicitudes son del REASS y 28.220 del RETA.
Ocho provincias concentran el 36% de las solicitudes. Son Badajoz, Zaragoza, Cuenca, Burgos, Huesca, Salamanca, Zamoray Valladolid.
La ayuda será compensada por el Estado a la Seguridad Social en virtud del acuerdo que el viernes aprobará el Consejo de Ministros para que las ayudas del Estado corran a cargo de los presupuestos y no de las cotizaciones sociales, como propone el Pacto de Toledo.
El pasado mes de junio el Gobierno tomó medidas para ayudar a los agricultores y ganaderos que padecían los efectos de la sequía, que se plasmaron en el Real Decreto-Ley 10/2005.
En el área de Seguridad Social se ofrecían dos formas de ayuda: rebaja del 50% de las cotizaciones por contingencias comunes (de julio de 2005 a febrero de 2006, ambos inclusive) y moratoria de un año sin interés en el pago de las mismas. La rebaja de cotizaciones podía ser solicitada por los titulares de explotaciones agrarias, inscritos en el REASS, como trabajadores por cuenta ajena, o en el RETA en la actividad de agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2005
A