MAS DE 12.000 PERSONAS SE HAN REVISADO LA VISTA GRACIAS A LA CAMPAÑA DE LA ONCE "MIRA POR TUS OJOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 12.000 personas se han revisado la visa gracias a la campaña "Prevención'98. Mira por tus ojos", puesta en marcha por la ONCE coincidiendo con el 60 aniversario de la organización, y que llegará a Santiago de Compostela el próximo lunes.
Según informó a Servimedia Antonio Cebollada, consejero de la ONCE y responsable de esta campaña, el equipo de profesionales que viaja en el "trailer" de la ONCE, que ya ha recorrido 36 ciudades españolas, ha detectado graves problemas oculares en un 10,5 por ciento de los ciudadanos examinados.
Traslas vacaciones de verano, el camión de la campaña de la ONCE ha recorrido las ciudades de Ceuta, Málaga, Lugo y La Coruña. Tras su visita a Santiago de Compostela, llegará hasta Pontevedra, Vigo y Orense, para la primera semana de octubre visitar Oviedo (Asturias).
La campaña "Prevención'98. Mira por tus ojos", que inició su segunda fase el pasado 31 de agosto en Ceuta, recorrerá hasta el mes de diciembre un total de 10.000 kilómetros y visitarán 58 ciuidades.
En opinión de Antonio Cebollada, "laacogida de esta campaña ha sido muy positiva, no sólo por su repercusión, sino también por la eficacia de la misma, ya que hasta la fecha hemos conseguido detectar varios casos a personas que desconocían su enfermedad, casos de bastante gravedad y que han sido detectados por esta revisión".
"Estos casos urgentes", explicó Cebollada, "serán revisados por el Consejo Genético, creado recientemente por la institución dentro de esta campaña, y que llevará a cabo un seguimiento de la enfermedad detectada". Asimismo, Antonio Cebollada subrayó que "esta campaña es importante porque hasta finales de año habrá recorrido el 80 por ciento de las ciudades españolas que tiene más de 25.000 habitantes".
Con esta campaña, la ONCE pretende inculcar a todos los ciudadanos la necesidad de revisarse la vista cada cierto tiempo y subrayar la importancia de la prevención y de la educación.
Otro de los datos señalados por Antonio Cebollada es que ya se han comenzado a informatizar los datos recogidos en esta capaña sobre el estado de la salud visual de los españoles, que se entregará a finales de año a las autoridades sanitarias para su publicación.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1998
L