MADRID

MÁS DE 12 MILLONES DE PERSONAS PADECEN ESCLAVITUD LABORAL EN TODO EL MUNDO, SEGÚN DENUNCIA LA OIT

- Esta explotación genera 24.500 millones de euros al año

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunció hoy que en torno a 12,3 millones de personas están sometidos a trabajos forzosos en todo el mundo, que es "la forma de esclavitud actual", según afirmó hoy la representante de esta organización María Luz Vega-Ruiz, durante la presentación del informe "Una alianza global contra el trabajo forzoso".

Esta cifra de trabajadores explotados supone unos beneficios anuales a nivel mundial de más de 24.500 millones de euros, de los cuales, Europa y Estados Unidos concentran ingresos superiores a los 12.000 millones de euros.

En la mayoría de los casos, los trabajadores explotados pertenecen a las clases más marginales, de las cuales muchos son inmigrantes que son forzados al trabajo bajo amenaza de denuncia por su situación irregular en el país.

En Europa, dos tercios de los trabajos forzados están dirigidos a la explotación sexual, sobre todo a las mujeres y niñas. El tercio restante se dedican a trabajos en la agricultura, comercio y servicio doméstico, principalmente.

Por otra parte, desde el OIT señalaron los importantes avances legislativos en España para paliar el problema de la explotación en el ámbito laboral, como es el proceso de regularización de inmigrantes llevado a cabo recientemente por el Gobierno que, según Vega-Ruíz, "puede ser una medida disuasoria hacia este tipo de prácticas ilegales".

Otro dato significativo del informe es que entre el 40 y el 50% de los trabajos forzosos son impuestos a menores de edad en sectores como el servicio doméstico y la explotación sexual, principalmente, encabezando la lista el continente asiático.

LA OIT destacó que del total de victimas de trabajos forzosos, 10 millones de personas se encuentran en sus propios países de origen, por lo que instó a la comunidad internacional a seguir trabajando para solucionar este problema.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
D