MAS DE 11.000 EMIGRANTES GALLEGOS SE BENEFICIARON DE AYUDAS DE LA XUNTA DESDE QUE LLEGO FRAGA, SEGUN LA XUNTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las acciones asistenciales propiciadas por el Gobierno gallego desde que lo preside Manuel Fraga (1990) benefciaron a más de once mil emigrantes en diferentes países, según informó hoy la secretaría de Comunicación de la Xunta.
En conjunto, la secretaría general de la Xunta para las Relaciones con las Comunidades Gallegas invirtió más de 533 millones de pesetas durante el período 1990-93, con lo que se pudieron impulsar 11.516 actuaciones dentro de los programas de ayuda individuales, asistenciales a entidades gallegas en el exterior y de vacaciones a colectivos de la tercera edad integrados por personas quea menudo llevan más de 25 años sin pisar tierras gallegas.
Con estas acciones asistenciales la Xunta de Galicia trató de cubrir determinadas carencias asistenciales y benéfico-sociales de los gallegos residentes en el exterior, motivadas por la escasa cobertura de los sistemas de seguridad social y la situación de crisis económica de los países en los que residen, sobre todo en latinoamérica.
Las acciones asistenciales fueron a parar a países donde los emigrantes gallegos son en su mayoría jubilaos o personas con rentas claramente insuficientes. La mayoría de las ayudas asistenciales de Galicia a la emigración fueron para personas residentes en el área del Mar del Plata, en la que residen más de 360.000 gallegos.
Las ayudas individuales directas, no periódicas y de carácter extraordinario fueron las que coparon la mayor parte del presupuesto: 311 millones de pesetas que beneficiaron a 8.650 personas, siempre mayores de 65 años o enfermas graves.
Sólo durante 1993, recibieron ayudas indivduales 1.707 emigrantes en Argentina, 345 de Uruguay, 239 de Cuba, 136 de Brasil y 42 de Venezuela.
El programa vacacional "Reencontros", pensado para mayores de 60 años que tienen familiares en Galicia y llevan más de 25 años sin regresar a Galicia, favoreció a 1.607 emigrantes.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
C