MAS DE 100.000 PERSONAS HAN VISITADO LA MUESTRA DE KANDINSKY EN LA FUNDACION JUAN MARCH

MADRID
SERVIMEDIA

La exposición sobre el pintor ruso Wassily Kandinsky en la Fundación Juan March de Madrid ha superado los 100.000 visitantes desde su inauguración el pasado 8 de octubre, según ha informado esta entidad en un comunicado.

La muestra, itulada "Kandinsky: origen de la abstracción", permite ver 44 obras (30 pinturas y 14 acuarelas, tinta china y grabados) realizadas ente 1899 y 1920, y ha sido realizada en colaboración con la Fundación Caixa Catalunya de Barcelona.

Con una afluencia media de dos mil personas diarias en los dos primeros meses, esta exposición se ha convertido en una de las más visitadas de todas las que ha organizado la Fundación Juan March a lo largo de su historia en su sede de Madrid, junto a la de Monet en 1991 y oulouse-Lautrec en 1996.

Si en 1978 la fundación ofreció en una muestra el periodo más geométrico y abstracto de Kandinsky, en esta ocasión exhibe piezas que abarcan desde sus inicios artísticos hasta el predominio del elemento abstracto, iniciando así la pintura no figurativa.

Las obras de esta exposición proceden del Museo Estatal Tretiakov de Moscú y de diferentes museos rusos y europeos, como el Centro Georges Pompidou de París, la Lenbachhaus de Munich, el Von der Heydt Museum de Wuppertal yel Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, entre otros. La muestra estará abierta hasta el próximo 25 de enero.

Kandinsky (Moscú 1866-Neuilly sur Seine, Francia 1944), nacionalizado primero alemán y francés después, es una de las figuras clave de la vanguardia artística europea del siglo XX.

Estuvo estrechamente vinculado, junto con Paul Klee, a la Bauhaus, la escuela alemana de los años 20 que revolucionó la concepción tradicional de las artes y de la pedagogía artística.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
R