MÁS DE 100.000 FIRMAS EXIGEN AL EMBAJADOR DE ALEMANIA EL CIERRE DE LOS "MACROPROSTÍBULOS" DURANTE EL CAMPEONATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Estatal de Mujeres por la Abolición de la Prostitución y diversas organizaciones de mujeres presentaron hoy ante la Embajada de Alemania en Madrid un total de 112.649 firmas en protesta contra los "macroprostíbulos" previstos con motivo del Mundial de Fútbol.
Durante el acto, la portavoz de la plataforma, Rosario Carracedo, explicó que las firmas recogidas son "el resultado parcial de una campaña lanzada a nivel internacional en más de 135 países, que aún no está cerrada".
La Plataforma Estatal de Mujeres por la Abolición de la Prostitución es la coordinadora en España de las protestas que se están sucediendo ante las embajadas de Alemania en diversos países y que concluirán antes del viernes, día en el que comienza el Mundial.
Bajo el lema "Comprar sexo no es un deporte", una veintena de personas se concentraron en la sede de la Embajada de Alemania en Madrid y acudieron, posteriormente, a la residencia personal del embajador, Wolf-Ruthast Born, para hacer entrega de las firmas y de sus reivindicaciones ante el Mundial.
Así, solicitaron a Ruthast Born que "traslade a las autoridades del país la reprobación internacional por haber permitido, consentido y favorecido que un acontecimiento deportivo como el Mundial de Fútbol se haya convertido en una ocasión para propiciar la violencia y la explotación sexual de las mujeres, ya que se ofertará a los aficionados más de 40.000 mujeres para su consumo sexual".
A esto, Carracedo añadió que "tratar el cuerpo de las mujeres como una mercancía viola los valores internacionales del deporte y rebaja la humanidad y los derechos humanos de quienes se prostituyen". "Una sociedad democrática no puede consentir que estas prácticas se conviertan en una situación normalizada", sentenció.
Entre otras cuestiones, pidieron que los componentes de los equipos de fútbol se manifiesten públicamente contra la explotación de las mujeres y que el Gobierno alemán "pare la trata con fines de prostitución". "El capitán de la Selección Española y el entrenador deberían haber hecho una manifestación expresa de que comprar sexo no es un deporte", añadió.
Por su parte, el embajador de Alemania aseguró que leerá "atentamente" los documentos presentados y que "Alemania hará todo lo posible para que no se cometan atentados contra los derechos humanos en el Mundial".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
L