MAS DE 10.000 ESPAÑOLES PODRIAN PARTICIPAR ESTE AÑO EN LA CAMPAÑA DE LA VENDIMIA EN FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Entre 10.000 y 15.000 trabajadores españoles se estima que participarán este año en la cmpaña de vendimia que tiene lugar en Francia a lo largo de los meses de septiembre y octubre, según datos facilitados por la Dirección General de Migraciones.

De todas las personas que se van a desplazar a Francia para participar en la recogida de la uva, un 70 por ciento lo ha hecho ya en cuatro o más campañas, mientras que el 30 por ciento restante ha ido en menos de tres ocasiones, según ha indicado a Servimedia Antonio Maceda, subdirector del citado organismo.

Maceda señala que "la mayor part de los trabajadores que acudirán este año a la vendimia francesa son personas que ya lo han hecho anteriormente, mientras que un número inferior consigue el empleo gracias a conocidos o familiares que lo han desempeñado ya".

El subdirector de Migraciones ha asegurado también que un elevado porcentaje de las personas que se trasladan al país vecino para participar en esta campaña lo hacen tras un contacto previo con el patrón que va a contratarle, mientras que son pocos los que se van "a la aventura",sin haber conseguido antes el empleo.

En cuanto a los datos facilitados esta mañana por UGT, Maceda corrobora plenamente las estimaciones de la organización sindical y, sobre el hecho de que algunas personas se marchan a Francia sin contrato laboral previo, ha dicho que "Migraciones aconseja que todo aquél que viaje al país galo lo haga si ha sido contratado antes con el fin de evitar posibles riesgos".

Por otra parte, el subdirector de Migraciones ha apuntado que las condiciones en las que los tabajadores de la vendimia francesa llevan a cabo su empleo han mejorado mucho, ya que además de contar con alojamiento y equis litros de vino al día para que complementen su alimentación, disponen de un teléfono gratuito de contacto con los servicios de Migraciones en Francia, al que pueden recurrir si se les presentara algún problema.

Por último, refiriéndose al tema de los salarios, Maceda señaló que éstos oscilan entre las 900 y las 1.100 pesetas a la hora.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
J