MAS DE UN 10% DE LAS MUJERES SUFREN INFECCIONES GINECOLOGICAS EN VERANO, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El verano es una época del año en la que la incidencia de infecciones ginecológicas es mayor, ya que existen distintos factores que favorecen su desarrollo como el sudor, el calor, además de la asistencia a piscinas y playas lo que puede facilitar el contagio, según el doctor Juan Luis Alcázar, especialista del departamento de Ginecología de la Clínica Univrsitaria de Navarra.
A juicio del doctor Alcázar, "la incidencia de estas infecciones es difícil de precisar puesto que hay muchas que no tienen síntomas. Según edades, manifestaciones clínicas y actividad sexual la incidencia de esas infecciones puede variar de un 10 a un 40 por ciento".
Muchas de estas infecciones son asintomáticas, de ahí la importancia de acudir con cierta periodicidad al especialista ya que normalmente se identifican mediante una revisión ginecológica al hacer el estudio citlógico.
"Sin embargo", subraya el doctor Alcázar, "las manifestaciones más comunes son la secreción vaginal abundante que puede ser de distintas cracterísticas, según el germen productor de la infección, mal olor de esta secreción, prurito vulvar y enrojecimeinto de la zona. Hay otras manfiestaciones de infecciones, como dolor tras la relación sexual y hemorragia psot-coital propias de las cervatitis".
Para el experto, la mejor manera de prevenir este tipo de infecciones es evitando factores de resgo, como son la falta de higiene y promiscuidad sexual.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2002
L