MÁS DEL 10% DE LOS 72 MILLONES DE POBRES EN EUROPA ES DE ETNIA GITANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) destacó hoy, con motivo de los actos del "Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza", que más del 10% de los 72 millones de pobres que viven en Europa es de etnia gitana.
FSG explica en una nota de prensa que quiere llamar la atención sobre la situación de la comunidad gitana europea y, en particular, de la española "que, a pesar de sus esfuerzos y avances hacia una plena integración social, sigue siendo uno de los grupos con más altas tasas de pobreza y de riesgo de exclusión".
"La precaria situación en el acceso a la formación y al empleo, la insuficiente atención del sistema educativo hacia el alumnado gitano y la discriminación que padece esta comunidad son algunos de los factores que sostienen la realidad de la pobreza y la exclusión de gran parte de las personas gitanas", subraya FSG.
Por ello, esta Fundación entiende que las autoridades públicas deben acometer con urgencia una serie de medidas, entre ellas, la inclusión de la etnia gitana en los Planes de Inclusión Social a escala nacional, autonómica y local; elaborar un programa específico para reducir el abandono escolar ydesarrollar las directivas europeas que prohíben la discriminación y promueven la igualdad de trato.
Asimismo, FSG propone la erradicación urgente de los núcleos segregados y de infravivienda, así como la utilización de una parte de los Fondos Estructurales del periodo 2007-2013 para la erradicación de la pobreza de la minoría gitana.
"La plena integración de las personas gitanas en igualdad de oportunidades es un desafío de Europa. La cohesión social de los 25 y la construcción de una ciudadanía europea pasa por la obligación de los gobiernos de preservar la dignidad, la igualdad, la equidad y la garantía de los derechos de las personas de la comunidad gitana europea", concluye esta organización.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
G