MAS DE 1,8 MILLONES DE ESPAÑOLES SE APUNTAN AL TELEFONO MOVIL EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 1,8 millones de españoles se han apuntado a la moda de los teléfonos móviles durante los meses de julio y agosto, según datos facilitados a Servimedia por las empresas del sector. Los competidores de Telefónica -Airtel y Amena- han captado el 43,32% de los nuevos clientes en los meses de vacaciones.

Telefónica Móviles, que se mantiene líder del sector por clentes captados en verano y por cuota de mercado, captó 580.000 abonados en julio y otros 450.000 en agosto. Es decir, que se ha llevado en los últimos dos meses 1,030 millones de abonados, el 56,68% del total de nuevos clientes en el periodo vacacional.

Airtel, segunda gran compañía del mercado, captó 350.000 clientes en julio y otros 220.000 en agosto, según fuentes del sector, lo que representa el 31% de los clientes apuntados a los servicios móviles en verano.

Por su parte, Amena, tercera en legar a la competencia de la telefonía móvil, captó en julio y agosto 217.000 clientes, casi el 12% de los nuevos clientes durante los dos meses veraniegos. De ellos, 127.000 se apuntaron en julio y otros 90.000 en agosto.

Tras la avalancha de abonados a los móviles en julio y agosto, el mercado español alcanza la cifra total de 11.760.000 usuarios, de los que 7.550.000 abonados corresponden a Telefónica Móviles, lo que supone un 64,2% del total. De ellos, 800.000 están en el servicio analógico MoviLin.

Este último, que la operadora dominante sigue prestando en solitario, perdió 9.000 abonados en julio y otros 10.000 en agosto, lo que marca su progresiva sustitución por las tecnologías digitales más avanzadas.

Con sus 570.000 nuevos abonados en el verano, Airtel sitúa su cartera de clientes en 3.770.000, un 32% del mercado GSM en competencia. Amena, por su lado, sitúa su cartera total de abonados en 440.000, el 3,75% del total de usuarios de teléfonos GSM.

Todos los agentes del mercado demóviles consultados apuntan a que el mes de julio es el más importante de la temporada de verano para este negocio, ya que se produce el fenómeno de la compra del terminal y el alta en alguna de las ofertas de servicio "para llevarse el móvil puesto a las vacaciones".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1999
G