GALICIA

MÁS DE 1,3 MILLONES DE OCUPADOS NO VA A TRABAJAR CADA DÍA, LA MAYORÍA POR VACACIONES O ENFERMEDAD

- Con la crisis cae el número de personas de vacaciones o con permisos, pero aumentan los paros técnicos y económicos

MADRID
SERVIMEDIA

Cada día, más de 1,3 millones de ocupados no va a trabajar, la mayoría por tener vacaciones o permisos, o por estar enfermos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.

Esta cifra supone que todos los días casi el 7% de los ocupados en España no va a trabajar. Del total, el 47,6% está de vacaciones o de permiso, y el 37,1% está de baja por enfermedad, accidente o incapacidad temporal.

De esta forma, el absentismo laboral en el último trimestre de 2008 (6,9%) es seis décimas inferior al del mismo periodo del año anterior (7,5%), aunque supera al de 2006 (6,7%) y es casi igual que el de 2005 (7%).

En los últimos tres meses de 2008, cerca de 85.000 ocupados (el 6,2% del total que no va a trabajar) disfrutan de permisos por nacimientos de hijos, mientras que más de 25.000 (el 1,9%) sufren paros parciales por razones técnicas o económicas.

Por sectores, el más afectado por el absentismo laboral es la industria, con un 7,3% de ocupados que no va a trabajar, seguido de los servicios (7%), la construcción (6%) y, por último, la agricultura (5,8%).

Por otro lado, la crisis de la economía ha provocado que se reduzca el número de ocupados que coge vacaciones o días de permiso. En el último trimestre de 2008 unos 650.000 ocupados al día no fueron a trabajar por esta causa, frente a los casi 800.000 del mismo periodo del año anterior.

Esta caída de unos 150.000 trabajadores (un 18%) se explica en parte por el mayor número de ocupados que había en 2007 (casi 20,5 millones) en comparación con 2008 (19,86 millones).

Sin embargo, en términos relativos, el porcentaje de ocupados que estaban de vacaciones también era superior en el último trimestre de 2007 (3,9% del total) que en diciembre del año pasado (3,3%).

También se ha reducido, aunque en menor medida, el número de ocupados en baja por enfermedad, accidente o incapacidad temporal. Al cierre de 2007 representaban el 2,75% del total, frente al 2,56% de diciembre del pasado año.

Por el contrario, ha habido un fuerte incremento en el número de ocupados que no van a trabajar por paros parciales técnicos o económicos, y por expedientes de regulación de empleo (ERE). El primer caso afectaba a cerca de 25.000 ocupados, el doble que en 2007, mientras que por ERE no trabajaron unas 3.600 personas, frente a las 700 de un año antes.

También se ha incrementado el absentismo laboral por permisos de maternidad (84.600 en 2008 frente a 80.300 de un año antes y 57.600 de 2006), principalmente por la creación del permiso para los padres.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
A