MARUGAN (PSOE) DENUNCIA EL "TIC NEOFRANQUISTA" DE AZNAR POR UTILIZAR EL CUPO VASCO COMO "AMENAZA" A LOS NACIONALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Francisco Fernández Marugán, denunció hoy los "tics neofranquistas" que a su juicio demuestra el presidente del Gobierno, José María Aznar, al utilizar el Concierto Económico y el Cuo vasco para "amenazar veladamente" a los nacionalistas en la campaña electoral.

En la sesión de control del pasado miércoles, Aznar recordó que el Concierto Económico y el Cupo vasco están estrictamente ligados a la Constitución, y aseguró que se mantendrá su vigencia siempre que se respete también la Carta Magna.

En declaraciones a Servimedia, Fernández Marugán subrayó, en primer lugar, "una cierta imprecisión histórica" del presidente, ya que ambas figuras existían antes de 1978 y lo que hicieon la Constitución y el Estatuto fue incluirlas en el ordenamiento jurídico de ámbito constitucional.

Pero, al margen de esta precisión "algo liviana", Fernández Marugán expresó su preocupación por la actitud de fondo de Aznar, de la que dijo que demuestra "una cierta fantasía política peligrosa y una bravata electoral".

En cuanto a la primera consideración, juzgó "impensable" que cualquiera de los escenarios derivados de las elecciones del 13 de mayo desemboque "en la sustitución de la Hacienda e la Comunidad Autónoma Vasca por la del Estado".

"Es impensable, irrealizable, y originaría una confrontación sin precedentes, por lo cual no considero que sea viable una propuesta como la que amenazadoramente insinuó el señor Aznar", dijo el diputado socialista.

Fernández Marugán añadió, además, que no contempla ninguna hipótesis de renegociación del Concierto y del Cupo distinta de la actual, y recordó que su culminación pasa necesariamente por un acuerdo entre ambas partes "que difícilmente s puede llevar a cabo si se parte del estado de ánimo que el presidente del Gobierno explicita".

Las palabras de Aznar contenían también, en su opinión, una "bravata electoral". "Amenazar y amagar es un error cuando están en juego cosas muy importantes. Sobre este tipo de cuestiones conviene especular poco y negociar bien cuando llegue el momento preciso", le advirtió.

En este punto, Fernández Marugán subrayó que, a la vista de la experiencia, Aznar "negocia bastante poco y bastante mal", y le aletó de que muchos de sus respaldos no le seguirían si pretende tensionar el clima en torno a estas dos importantes figuras.

"Quizá asistimos a la explicitación, una vez más, de un tipo de declaraciones en las cuales se ponen de relieve abundantes tics neofranquistas por parte del presidente del Gobierno de España", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
CLC