MARTINEZ ROBLES NO CONSIDERA NECESARIO UN NUEVO RECOTE PRESUPUESTARIO TRAS LA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, no considera necesario acometer un nuevo recorte presupuestario, tras el posible incremento de la carga financiera que pueda suponer la subida de los tipos de interés.

En rueda de prensa, Martínez Robles explicó que el coste de la primera subida de tipos realizada el pasado lunes 6 de marzo tras la devaluación de la peseta, podría ascender a entre 100.00 y 150.000 millones de pesetas, cantidad que fueron recortados de los Presupuestos Generales del Estado para 1995 a principios de año.

Según Martínez Robles el coste que puede producirse por la segunda subida de tipos, tendrá una repercusión en los Presupuestos de 1996, que, añadió, cumplirán el programa de convergencia, en términos de deuda y déficit público fijado por el Gobierno para cumplir los requisitos de Maastrich.

En este sentido, calificó de "muy buena" la gestión presupuestaria realiada en todas las Administraciones Públicas al cumplirse las previsiones de reducción de déficit público y deuda fijadas por el Gobierno para 1994.

Así indicó que el déficit público se redujo hasta el 6,7 por ciento del PIB, un 5,1 por ciento perteneciente a las Administración Central, un 0,5 por ciento a la Seguridad Social y un 1,1 por cien a las Administraciones Territoriales.

Asimismo, el endeudamiento del Estado se situó en el 62,7 por cien del PIB, tal y como fijó el Gobierno en el programa e convergencia.

De momento, solamente dos países, Irlanda y Luxemburgo, cumplen los requisitos de Maastrich en deuda y déficit público, si bien España se sitúa en el furgón de cola, al superar solamente a Grecia, Portugal e Italia

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
J