MARTINEZ NOVAL (PSOE): "EL PROBLEMA DE LA MINERIA GIRA EN TORNO AL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTIAS JURIDICAS Y POLITICAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Martínez Noval, secretario general de los socialistas asturianos, afirmó que la controversia política en la minería asturiana gira en torno al cumplimiento de las garantías jurídicas y políticas que el Gobierno dio, "para que las comarcas mineras tengan tranquilidad, sobre todo, en relación con los compromisos en la reactvación de las comarcas mineras, que supera los 400.000 millones en 8 años".
En declaraciones a Servimedia, Martínez Noval aseguró que el ministro de Industria, en una comparecencia en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, "sembró alguna duda" sobre la posibilidad de incumplimiento de algunos de sus compromisos, al decir que veía difícil la inclusión en los Presupuestos de 1998 de inversiones de 50.000 millones procedentes de recursos públicos presupuesarios y otros 15.000 millones procedentes d la tarifa eléctrica.
El dirigente socialista asturiano indicó que "no sabemos si se trata de un `globo sonda' del ministro", pero dijo que, en cualquier caso, van a exigir la inclusión de esas garantías en la Ley de acompañamiento de los Presupuestos "que tiene un mayor plazo de vigencia".
Respecto al Plan de Futuro del Carbón, firmado el pasado mes de julio, Martínez Noval mostró su conformidad "salvando determinados matices" y señaló que este Plan tiene todos los elementos que caracterizaron ls acuerdos anteriores realizados en el período socialista.
Finalmente, Martínez Noval mostró su preocupación por las declaraciones del ministro de Industria en las que dijo que las prejubilaciones que se produzcan con este Plan se pagarán con recursos procedentes de las privatizaciones, porque "esto no está permitido por el sistema de cuentas europeo, que exige que todo el dinero de las privatizaciopnes se dedique a la reducción dela deuda pública".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1997
F