MARTINEZ NOVAL FIRMA UN CONVENIO PARA LA REINSERCION SOCIAL Y LABORAL DE AFECTADOS POR EL SINDROME TOXICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 4.200 afectados por el síndrome tóxico de nueve municipios de Madrid podrán beneficiarse de programas de reinserción social y laboral, gracias al convenio firmado hoy por el mnistro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, con los alcaldes de estas poblaciones.
Los municipios afectados por el convenio son Alcalá de Henares, Alcobendas, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.
La firma de este acuerdo de colaboración para la prestación de servicios sociales a los afectados por el síndrome tóxico y sus familias ratifica formalmente la cooperación mutua que desde hace tres años mantienen la Administracióncentral y estas corporaciones locales.
Según Martínez Noval, uno de los objetivos fundamentales del convenio es estructurar un sistema coordinado para la prestación de servicios sociales básicos a los afectados por el "síndrome de la colza" y a sus familias.
Otra de las finalidades es integrar progresivamente en la red de servicios sociales municipales la atención social a los afectados por el síndrome tóxico. De estos convenios se beneficiarán 2.570 familias y unos 4.200 afectados.
De los neve municipios, Alcalá de Henares es el que tiene un mayor número de enfermos (846), seguido de Leganés (825), Móstoles (650), Fuenlabrada (498), Coslada (347), Torrejón de Ardoz (298), Alcobendas (285), Getafe (261) y San Sebastián de los Reyes (169).
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
L