MARTINEZ-ECHEVARRIA HABLO DE LA PROPIEDAD COMO DEFENSA DE LA LA LIBERTAD, AL INGRESAR EN LA ACADEMIA DE CIENCIAS ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La propiedad no puede justificarse exclusivamente por el principio individualista. Cuando así se hace, se crea un continuo enfrentamiento y rupturaentre Estado y sociedad".
Con estas palabras, el profesor Miguel Alonso Martínez-Echevarría comenzó su discurso de presentación como nuevo académico por Navarra en la Real Academía de Ciencias Económicas y Financieras.
Miguel Alonso Martínez-Echevarría, decano de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, incluyó en su disertación sobre "La metodología neoclásica y el análisis económico del Derecho" una reflexión del papel de la propiedad como defensa de la libertad.
"Todos los ntentos de implantar una política liberal a ultranza", dijo Martínez-Echevarría, "conllevan un mayor crecimiento de la actividad intervencionista del Estado, mientras que las corrientes socialistas que pretenden una solución basada en la expansión del Estado acaban atrapadas igualmente por la máquina más eficiente de generar ineficiencia que jamás se haya podido pensar".
En la misma línea, el profesor Martínez-Echevarría insistió en que "el individualismo y el consiguiente materialismo son síntomas inquívocos de vuelta al primitivismo social".
La solución que el nuevo académico propuso para fundamentar adecuadamente los derechos de la propiedad es una visión más profunda de la naturaleza personal del ser humano.
En el acto oficial actuaron de padrinos los académicos Gil Alulla y de la Torre, ambos catedráticos de la Universidad Central de Barcelona.
Con esta nueva incorporación, la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, de ámbito nacional y con sede oficial en Barcelona, ha ompletado la representación de una nueva comunidad autónoma, consiguiendo así tener entre sus miembros representantes de casi todas las instituciones universitarias y financieras de España.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
L