EDUCACIÓN

MARTÍNEZ CAMINO AFIRMA QUE EL CRUCIFIJO "ES UN SIGNO DE GARANTÍA DE LA LIBERTAD FRENTE AL TOTALITARISMO"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo auxiliar de Madrid y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró hoy que el crucifijo "es un signo de garantía de la libertad frente al totalitarismo".

Martínez Camino hizo esta declaración en rueda de prensa después de que la 92 Asamblea Plenaria de la CEE le haya reelegido para este cargo en segundo escrutinio y con 39 votos.

El secretario general de la CEE, que se refería así a la sentencia que pide la retirada de crucifijos del colegio de Macías Picavea de Valladolid, resaltó que "el crucifijo es un signo básico".

"Nadie debe temer lo que significa la cruz cuando está presente en la vida pública, porque la cruz es un signo de libertad y un signo de distinción entre el Estado y la Iglesia", sentenció.

Así, destacó que la cruz está presente en los cruces de camino de casi toda la geografía, en catedrales, iglesias, museos y muchos lugares públicos.

A renglón seguido, Martínez Camino afirmó que "el que pende de la cruz es el que dijo 'dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios".

"En esa sentencia", agregó, "está la base de la distinción del orden político y el orden religioso y, por lo tanto, la presencia de signos cristianos en la vida pública son una garantía para no confundir el orden público con el orden religioso, es decir, una garantía de la libertad frente al totalitarismo".

Destacó que "donde el sistema político se convierte a sí mismo en absoluto y, por lo tanto, usurpa el papel de la religión, está en peligro la libertad y el orden verdaderamente democrático".

"Justamente a prevenir esa deriva y a promover la libertad en la sociedad está encaminada la presencia de los signos cristianos en la vida pública. Nadie los debe temer", concluyó.

VERDAD

Por otro lado, Martínez Camino, que también es obispo auxiliar de Madrid, invitó a los medios de comunicación a "trabajar de verdad para comunicar la verdad" de las prioridades y trabajos de la CEE.

El prelado aseguró que "hay periodismo profesional y periodismo menos profesional y hay periodistas realmente preocupados de la objetividad y hay periodistas que los hay menos preocupados de la objetividad y más de crear tendencias basadas en falsedades".

A renglón seguido, Martínez Camino expresó su deseo de colaborar con los medios de comunicación "para mejoraraquellas situaciones que creo que son mejorables, en beneficio del servicio de comunicar los trabajos, objetivos e intenciones de la CEE".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
F