MARTIN VILLA: "NO ME GUSTA VER A UN MINISTRO MENDIGANDO POR LOS PASILLOS DEL CONGRESO EL APOYO DE UN PARTIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro del Comité Ejecutivo del PP Rodolfo Martín Villa aseguró hoy a Radio Nacional que "a los nacionalismos catalán y vasco, más al primero, les conviene siempre que gobierne un gobierno débil".

A su juicio, "hay cosas más importants que las pesetas; hay cosas que afectan a la liturgia del Estado o la dignidad de las instituciones. A mi no me gusta ver a un ministro del Gobierno de la Nación, aunque ese gobierno sea de un partido que no es el mío, mendigando, sabe Dios a cambio de qué cosas, la ayuda de un partido político por los pasillos del Congreso".

"No me gusta nada", prosiguió. "Y estoy pensando en la casi totalidad de los ministros del Gobierno, porque depende única y exclusivamente del tema concreto que se está tratandoen cada momento y de la ley concreta que se trata de aprobar".

Martín Villa reconoció que si fuera miembro del PSOE o asesor de Felipe González le resultaría "difícil" decirle qué hacer en estos momentos, "porque la situación es muy complicada y soluciones claras no hay. Pero lo que no se puede hacer es no hacer nada. Algo tiene que hacer".

El dirigente popular admitió que en el seno del PP se ha barajado también la moción de censura, "pero en estos primeros meses posteriores a la `debacle' sociaista del 12-J quien debe tener la iniciativa es el presidente del Gobierno. El debe ser el ponente de la situación y no la oposición".

A Rodolfo Martín Villa le parece "buena" la decisión de unificar los ministerios de Justicia e Interior, "si aprobamos una asignatura pendiente, que es la de la Policía Judicial. A España le vendría mejor en muchos aspectos tener una organización anglosajona y no latina. En este sentido, la unificación de los dos ministerios es francamente buena".

Preguntado si voverá a ser ministro en un futuro gobierno de José María Aznar, el ex ministro de UCD respondió: "yo haría todo lo posible por ayudar en otros ámbitos, pero no por formar parte del Consejo de MInistros".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
G