MARTIN VILLA AFIRMA QUE LAS REIVINDICACIONES DE PUJOL MUESTRAN QUE "EL PACTO DE GOBIERNO NO ESTA EXENTEO DE CONDICIONES"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El diputado del PP Rodolfo Martín Villa afirmó hoy en Santander que las reivindicaciones del presidente de Cataluña, Jordi Pujol, que condicionan el voto de CiU a los presupuestos del Estado para 1995 "clarifican la situación, porque se demuestra que el apoyo de los nacionalistas catalanes no está exento de condiciones como nos han pretendido hacer creer".

"No es verdad la posición mantenida por el presidente Pujol de que su apoyo era desinteresado y en pro de la pura obernabilidad de España", señaló Martín Villa, "y creo que este tipo de cosas deben ser clarificadas".

Después de matizar que no se está discutiendo a Cataluña y a los catalanes sino a CiU, Rodolfo Martín Villa señaló que "Felipe González puede recibir el préstamo de los votos de Convergencia, pero no estaría mal que los españoles supieramos el interés de ese préstamo". A su juicio, ese préstamo "poco tiene que ver con los objetivos, muy importantes, de integrar a los nacionalismos catalán y vasco en a gobernación de España".

El dirigente popular se preguntó por qué si el origen del pacto es la integración "este no se realizó durante los años en los que el PSOE tuvo mayoría absoluta" para insistir en que el apoyo de CiU es un préstamo que se vende "como la gran operación española de vinculación de los nacionalistas al Gobierno de la nación".

Rodolfo Martín Villa, que en la noche de ayer, jueves, ofreció una conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, hizo eferencia también a la reinserción de varios etarras propuesta por el Ministerio de Justicia e Interior para rechazar que esta medida no haya sido consultada con los partidos firmantes del pacto a Ajuriaenea.

Martín Villa, que explicó que siempre ha estado de acuerdo con la política antiterrorista porque es "un objetivo de todos", criticó al Gobierno por este anuncio "porque no se opera con lealtad cuando uno de los interlocutores, sea quien sea, toma decisiones sin contar con los demás".

A juici del diputado popular, las medidas propuestas por el ministro Belloch pueden considerarse una "amnistía camuflada", por lo que "parece que ha existido un cambio de rumbo con la sustitución del responsable de la lucha antiterrorismo".

Para Martín Villa, en la lucha contra el terrorismo las soluciones policiales y políticas van unidas. "Desde una solución policial eficaz se avanza más en un solución política, porque desde la autoridad del que va ganando en esa batalla se puede tener mayor margen de actución".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
C