MARTIN TOVAL: "CUANDO EXISTIA SINTONIA ENTRE GONZALEZ Y GUERRA SE FACILITABA E FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL PSOE"
- Arremete contra Bono y el PSC diciendo que en el PSOE de Cataluña y Castilla-La Mancha no se mueve "ni una mosca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Martín Toval, reconoce en sus primeras reflexiones públicas tras dejar el cargo, que el distanciamiento entre Felipe González y Alfonso Guerra es "una realidad" y advierte que "cuando existía una sintonía entre el secretario general y el vicesecrtario, se facilitaba el funcionamiento interno del PSOE".
En una entrevista que hoy publica "Diario 16", Martín Toval afirma que la propuesta de González debería haber sido de "mayor consenso", que es como han venido funcionando los socialistas, porque "la falta de esa sintonía crea dificultades o problemas en la actuación del PSOE".
Según el ex portavoz socialista en la Cámara Baja, a González y Guerra les separan ahora "matices diferenciadores en cuanto a modelos orgánicos de partido y propuests programáticas concretas".
Respecto al sector `renovador' del PSOE, Martín Toval, considerado `guerrista', dice que los guerristas defendieron hace tiempo la continuidad de Felipe González al frente de los socialistas y califica de "curioso" que ahora sean los renovadores quienes defiendan esa tesis.
"Hay un compañero que dice una frase de los renovadores, que suena algo así como "esto de los renovadores, parece como si quisieran renovar el amanecer", ironiza.
Además, el dirigente socialist arremete contra la supuesta intención de renovar realmente el PSOE por parte de esos sectores del partido, asegurando que lo mismo que se reprocha al `aparato' socialista federal es lo que aplican los renovadores en regiones donde controlan el partido, como es el caso de Cataluña y Castilla-La Mancha.
MARGINAR A IU, UN "ERROR"
"Hay (en esas dos federaciones) una estructura de organización que no deja moverse ni a las moscas. Son estructuras férreas con plus y se llaman renovadores. El aparato de Feraz es `guerrista', pero ha primado el debate en las agrupaciones", señala.
En relación con la frase del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, de que la renovación habrá que hacerla en el PSOE incluso "a codazos", Eduardo Martín Toval responde que "la política es servicio y no codazos.
"Esa es una mala manera de actuar en política y si es en el seno de un partido democrático, también es malo. Felipe González ha esgrimido en la campaña electoral la tolerancia como algo fundamental para la sciedad española. La intolerancia interna en el partido sería una contradicción y el ciudadano, además, no entendería el mensaje del secretario general", añade.
Por otro lado, el ex portavoz socialista en el Congreso cree "un error" intentar marginar a Izquierda Unida en esta legislatura, "planteandose los pactos de forma cerrada".
En su opinión, la estabilidad gubernamental la pueden ofrecer los nacionalistas, pero "sería un error marginar otros planteamiento, concretamente a Izquierda Unida, quepueden favorecer acuerdos, en cuestiones económico-sociales, de reformas en profundidad como en el caso del Código Penal".
En relación con la marginación e IU de la Mesa del Congreso, Martín Toval asegura que es decisión del "conjunto de dirigentes" del PSOE y no sólo de Felipe González, y acusa al PP de no haber hecho un "esfuerzo" por dejar uno de sus cuatro puestos.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
G