MARTIN TOVAL CALIFICA LAS CRITICAS DEL PP AL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES, DE "ATENTADO GRAVISIMO" CONTRA LA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Martín Toval, acusó hoy al PP de cometer un "atentado gravísimo" contra la democracia y de ponerla en cuestión, con sus continuas críticas sobre el funcionamiento de las instituciones báscas del Estado.
Martín Toval acusó a los populares de aceptar sólo la democracia "cuando les puede otorgar el poder. Si no lo consiguen, dicen que ni las instituciones ni la propia democracia funcionan", explicó.
El dirigente socialista ofreció una rueda de prensa en el Congreso para replicar las declaraciones realizadas horas antes por el portavoz del PP, Rodrigo Rato, en las que denunció el "control partidista de las instituciones" que ejerce actualmente el PSOE, y el bloqueo sistématico de lossocialistas a todas las iniciativas parlamentarias de su grupo, especialmente a la solicitud de comparecencias de varios altos cargos.
"Desde el inicio de la legislatura, el PP ha desgranado un rosario de imputaciones contra el funcionamiento de las instituciones. Pero las declaraciones de hoy del portavoz popular superan todo lo previsible: ponen en cuestión el funcionamiento del poder judicial, legislativo y del Gobierno, y de todas las instituciones de la democracia", afirmó Martín Toval.
El prtavoz del PSOE aseguró que en una reciente conversación, Rato le planteó como condición "sine qua non" para negociar la renovación del Tribunal Constitucional "la exigencia de que el PP tenga un comisario político en los informativos de RTVE".
Rodrigo Rato negó en sus declaraciones este último extremo, en tanto que el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, contrarreplicó a Martín Toval minutos después de su rueda de prensa, para decir que la "desgubernamentalización" del ente público y a mayor pluralidad en las informaciones políticas es una exigencia que viene planteando su partido desde el inicio de la legislatura.
Alvarez Cascos subrayó que una prueba de que el PP no plantea la cuestión como una condición "sine qua non" para negociar sobre el Tribunal Constitucional, es que ese asunto no ha afectado al buen ritmo de las conversaciones entre Gobierno y populares sobre el pacto autonómico.
Eduardo Martín Toval atribuyó las críticas del PP contra el funcionamiento de las institciones a "la falta de confianza" de la formación conservadora en su capacidad como alternativa de Gobierno.
Reconoció que las malas relaciones que ahora mantienen el PSOE y el PP son similares a las que tuvieron tras las elecciones generales de 1989, en las que los populares responsabilizaron a los socialistas de los fraudes en el voto registrados en varias ciudades.
Para restar "hierro" a la polémica suscitada hoy, Martín Toval recalcó que el Grupo Socialista seguirá abierto al diálogo con el PPpara determinar la próxima composición del Tribunal Constitucional, "a pesar del atentado gravísimo contra la democracia que suponen estas declaraciones".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
JRN