MARTIN MEDEM: "SI EL PP INSISTE EN ARGARSE RTVE, PROVOCARA UNA LEY DE LA SELVA EN BENEFICIO DE LOS OLIGOPOLIOS"
- Dice que Aznar quiere "matar" al ente público y dar vía libre a las televisiones privadas
- Propone un pacto de Estado para garantizar que la televisión pública no sea utilizada por cada nuevo gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Manuel Martín Medem, consejero de Radiotelevisión Española (RTVE) a propuesta de IU, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia que "si el PP insiste en cargarse la televiión pública, va a provocar una 'ley de la selva' en beneficio de las grandes corporaciones que están monopolizando todos los sectores de la comunicación".
Martín Medem, que ostenta temporalmente la presidencia del Consejo de Administración de RTVE, señaló que si se cumplen las medidas anunciadas por el líder del PP, José María Aznar, de privatizar uno de los dos canales públicos y dar vía libre a la creación de otras cadenas privadas, "eso supondría un grave deterioro de la misma democracia".
"Nose puede defender la libertad de expresión y tratar de cargarse simultáneamente a la radio y la televisión públicas", afirmó. "Lo que hay que hacer es ponerlas en el lugar que les corresponde, con capacidad para competir y obligar a que sea buena y neutral, que tenga calidad y pluralismo".
SERVICIO PUBLICO
Otro de los puntos del programa electoral del PP, que acaba de ser desvelado por Aznar, con el que discrepa el consejero de RTVE es la intención de suprimir la consideración de la televisión como servicio público esencial". Esa definición debe mantenerse, como ocurre con la sanidad o la educación, según Martín Medem, "porque son elementos esenciales de la democracia".
"Estamos en un período de redefinición, con el Plan Estratégico de RTVE y en general de la televisión pública, en el que es necesario reformar para consolidar, no para reducir", señaló. "Hay que mejorar, aumentar la calidad y propiciar la neutralidad informativa, que es lo que le ha faltado a RTVE para justificar su financiación statal".
"Creo que, si llega al Gobierno, el PP no haría todo lo que está anunciando, ni tampoco le sería fácil hacerlo, porque habría una reubicación lógica de las fuerzas políticas y sociales y tendría enfrente una oposición muy fuerte en defensa de la radiotelevisón pública", declaró Martín Medem.
PACTO DE ESTADO
Según el consejero, "hace muchos años que se debía haber promovido un Pacto de Estado sobre RTVE para establecer unas reglas del juego que garanticen que no se van a cambiar el modeo, la financiación y el tamaño del ente público cada vez que haya un nuevo gobierno, y eso es algo que se puede hacer ahora con el Plan Estratégico, que pronto se debatirá en el Congreso".
"El hecho de que el PSOE haya hecho una televisión mala y partidista nos significa que RTVE lo sea por naturaleza. El Gobierno socialista ha pervertido el ente público y lo que pretende el PP es, con el argumento de la libertad de expresión, matarlo definitivamente".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
J