MARTIN MEDEM: "EL GOBIERNO UTILIZA RTVE COMO ESCUDO PROTECTOR"
-TVE necesita una programación de calidad, neutralidad informativa y gestión transparente, según el consejero
-RTVE debe ser competitiva en el cable y el satélite
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Manuel Martín Medem, consejero de Radiotelevisión Española (RTVE) a propuesta de IU, manifestó a Servimedia que en Televisión Española (TVE) "no hay en absoluto pluralidad informativa", al considerar que existe una clara tendencia a favorecer al Gobierno y al PSOE.
"Hay consejeros (de RTVE) que pensamos que hay una tendencia permanente que beneficia al Partido Socialista y al Gobierno. Existe la tentación, en muchos casos hecha realidad, de utilizar la radiotelevisón púlica estatal como escudo protector del Gobierno y su presidente en unos momentos difíciles para ellos", explicó.
Respecto a la polémica suscitada desde el Partido Popular por su propuesta de privatizar una de las dos cadenas de TVE, probablemente La Primera, el consejero subrayó que la viabilidad de TVE no pasa por la privatización, sino por hacer una buena televisión pública basada en tres pilares: una programación de calidad, neutralidad y pluralidad informativa y una gestión austera y transparente. La peor respuesta que se puede dar al proyecto de privatización del PP, anunciado de forma ambigua y poco precisa, es la que ha dado la actual dirección general y el Gobierno. "No se puede defender la radiotelevisión pública desde una mala gestión y una gubernamentalización de la información", añadió.
A su juicio, los espacios de TVE no se ajustan a la línea de programación que el Consejo de Administración le encargó aplicar al director general de RTVE, Jordi García Candau, al que reprochó la fala de mecanismos que garanticen el cumplimiento de las tres condiciones anteriomente mecionadas.
PLAN ESTRATEGICO
Martín Medem insistió en la necesidad de aplicar un plan estratégico para RTVE que podría tener como punto de partida el documento presentado por Candau, "aunque tendría que ser negociado para lograr una buena programación de servicio pública, una información con credibilidad y una gestión transparente y eficaz".
Martín Medem pidió que desaparezaca del plan estratégico para RTVE la popuesta de dividir TVE en tres empresas: una de emisión, otro de producción y una tercera de comercialización. "Esto puede ser una propuesta encubuerta de privatización.
Según el consejero, el plan estratégico está pendiente de que la dirección general de RTVE y el Gobierno respondan a las "propuestas reiteradas de Izquierda Unida para negociarlo, a las todavía no hemos obetenido ninguna respuesta.
Finalmente, abogó por la puesta en marcha una política de futuro vinculada a las nuevas tecnologíasque garantice la capacidad competitiva de Radiotelevisión Española en el mercado del cable y el satélite.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1995
J