MARTIARENA AFIRMA QUE LA REMODELACION DE LA ERTZAINTZA OBEDECE A CRITERIOS PROFESIONALES Y NO POLITICOS

VITORIA
SERVIMEDIA

El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, José Manuel Martiarena, declaró hoy que la remodelación de la Ertzaintza responde a criterios profesionaes y no políticos, y pretende hacer frente al proceso de crecimiento de esta fuerza de seguridad durante los últimos dos años.

La reestructuración, que según CCOO se ha realizado aplicando criterios políticos, afecta a más del 70% de los responsables de las principales comisarías de los tres territorios históricos, Alava, Vizcaya y Guipúzcoa.

Martiarena aseguró que "es una reestructuración ordinaria y que responde al proceso de crecimiento que ha ido teniendo la Ertzaintza desde hacía dos años. Ls jefaturas territoriales necesitan más responsables y lo que se hace es una redistribución de los mandos, incorporar algunos más en las nuevas unidades".

Esa valoración es compartida por el sindicato de la Ertzaintza ERNE, para quien los relevos en las comisarías son normales.

En relación al comunicado de ETA del sábado, en el que la banda terrorista reivindicaba el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega, Martiarena cree que no aporta novedades y que ya no se molestan ni en jstificar los atentados.

"No tiene novedades importantes, es corto y, por ejemplo, en el tema de justificar porque han asesinado a la gente, ya ni se toman la molestia", ha afirmado Martiarena.

Por último, el número dos del departamento de Interior afirmó que en los últimos quince días han aumentado las llamadas ciudadanas ofreciendo colaboración sobe el secuestro de José María Aldaya, sobre el que dijo no hay nada nuevo.

Martiarena manifestó que detrás de la decisión de Herri Batasuna de no mitir el vídeo de ETA en el mitin del pasado sábado en Anoeta se encuentra la idea de que no han querido engrosar el número de gente en la prisión de Alcalá Meco.

"El miedo -dijo- suele servir para guardar la viña y creo que se han dado cuenta de que se estaban pasando mucho de la raya y que los jueces no se lo iban a permitir".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1996
C