MARSILLACH NO SEGUIRA EN EL TEATRO CLASICO AUNQUE LE RENUEVEN EN DICIEMBRE, PERO HA PACTADO YA QUIEN SERA SU SUCESOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adolfo Marsillach, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, aseguró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que abandonará irrevocablemente la dirección de la CNTC en diciembre, cuando cumpla su contrato, ya que no quiere seguir en un puesto dependiente de personas "a las que caigo mal".
El director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico delaró a Servimedia que "es absurdo continuar en una situación como la mía, pero me gustaría saber si esto es bueno para el teatro. En un país con suficiente madurez democrática, una persona debería cesar en su trabajo por razones profesionales, no por razones políticas".
Marsillach, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense titulado "¿Por qué siempre el teatro?", dijo entender que "cuando un partido llega al poder quiere rodearse de personas afines y de su confianza. Yo no soy afin alPartido Popular y no gozo de la confianza de estos dirigentes", mientras añadió que "no tengo por costumbre trabajar con unas personas con las que no hay ninguna afinidad".
Para el director de la compañía clásica, "es evidente que les caigo mal, lo que en el fondo me alaga, porque (parece que) mis declaraciones sean más importantes que las declaraciones que el señor Aznar hizo del señor Pujol, y luego se van juntos a rezar en catalán a La Moreneta".
RELEVO PACTADO
Pese a su marcha, el director firmó que ha pactado ya con el Ministerio de Educación y Cultura el nombramiento de Luciano García Lorenzo, ahora asesor literario de la compañía, como nuevo director de la CNTC a partir de finales de diciembre, así como la continuidad de todos los colaboradores de la compañía.
El todavía director valoró a Luciano García Lorenzo como "una persona que conoce la compañía", al tiempo que aseguró que es "esencial" para la CNTC mantener a sus actuales colaboradores y las líneas estéticas actuales.
Marillach consideró que el Partido Popular "va a debilitar el teatro público", aunque declaró que confía en la "sensatez" de los responsables del Ministerio de Educación y Cultura para que las compañías teatrales privadas sean las únicas que hagan buenas representaciones.
Sobre su actividad a partir de enero de 1997, Adolfo Marsillach señaló que compaginará la escritura con varias ofertas como director y actor.
Uno de sus primeros trabajos será un espectáculo breve junto a Amparo Rivelles y María Jeús Valdés, titulado "Una noche con los clásicos", que Marsillach valora como "un ensayo para un posible regreso a los escenarios como intérprete".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1996
F