MARRUECOS. ZAPATRO PIDE A AZNAR QUE RECUPERE LA POLITICA DE ESTADO Y APROVECHE EL CAUDAL RECOGIDO EN SU VIAJE
- El líder socialista insiste en que su interlocutor es el presidente, no el ministro de Exteriores, al que recomienda que abandone "los tics de desprecio" hacia Marruecos
- Rodríguez Zapatero transmite a Felipe González un saludo expreso del monarca Mohamed VI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al presidente del Gobierno que abandon la actitud "partidaria" y recupere la política de Estado para aprovechar "el caudal que tiene a su disposición" tras su reciente viaje oficial a Marruecos.
Zapatero reiteró a Telecinco su deseo de conversar con José María Aznar, aunque sea por teléfono, para exponerle de primera mano las conclusiones que ha extraído de su encuentros con todas las autoridades marroquíes, incluido el monarca alauhita.
Mohamed VI, explicó, conoce muy bien España, habla el castellano, tiene un enorme interés por recperar la relación bilateral y ha mostrado una gran disposición a reanudar el diálogo con España.
En su encuentro, prosiguió Rodríguez Zapatero, el monarca se mostró "enormemente respetuoso con todas las autoridades españolas" y mostró un especial interés en que la Unión Europea, especialmente España, ayuden a Marruecos en su lucha contra la inmigración ilegal.
Es necesario, advirtió, "tener perspectivas un poco más amplias" para comprender lo que ocurre y para tratar desde España de que la Unión uropea mire más al Mediterráneo y hacia Iberoamérica.
SOLO CON AZNAR
"Yo se lo quiero decir a Aznar", reiteró. En este punto, el líder socialista recordó que no viajó a Marruecos en calidad de mensajero ni mediador, por lo que no tiene ningún mensaje que transmitir, pero sí una visión de lo que sucede y de cómo solucionar la crisis.
"Si yo mañana soy presidente del Gobierno, siempre me pondré al teléfono si me llama el líder de la oposición. Por respeto, a él y a los millones de ciudadanos a lo que representa, a la democracia, y por talante y estilo personal. Cada uno tiene la forma de ser que tiene", remachó.
Tras pedirle ese respeto, el líder socialista le deseó también para el comienzo del nuevo año "que cambie de talante, de estilo, que abandone la prepotencia y las malas maneras de algunas ocasiones y que se abra al diálogo".
Rodríguez Zapatero dejó caer de esta forma que su interlocutor en esta cuestión es Aznar, y no entiende como tal al ministro de Exteriores, Josep Piqué, quie ayer le telefoneó para recibir la información del viaje.
En esa conversación, el líder socialista explicó que se trata de "una cuestión de Estado" que debe ser tratada con el jefe del Gobierno, y pidió a Piqué que cualquier información complementaria se la solicite a la secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez. La "clara visión" que la dirigente socialista tiene sobre las relaciones exteriores "vendría muy bien" al Ministerio, añadió.
Ante las declaraciones de Piqué sobre l papel de Zapatero, el líder socialista se limitó a recordarle que sus palabras "llegan a todo el mundo, también a Marruecos", y son escuchadas por toda la diplomacia. "Los tics de desprecio a un país es lo último que debe tener un ministro de Exteriores", advirtió.
SIN LA LISTA DE AGRAVIOS
En su opinión, la clave de las relaciones internacionales es siempre la confianza mutua, y entre España y Marruecos se ha deteriorado. El primer paso debe ser, por tanto, recuperar esa confianza, no poniendo sobe la mesa "una lista de agravios" recíprocos, sino teniendo en cuenta la necesidad de que dos países vecinos se entiendan.
Para ello, ambos gobiernos deben hacer un esfuerzo, que en el caso del país más desarrollado y objetivamente más fuerte "debe ser mayor". Marruecos, por su parte, a juicio de Zapatero, debe reponer al embajador en Madrid y convencerse de que España es un país amigo.
Después de "un cúmulo de errores compartidos", Rodríguez Zapatero consideró que el clima bilateral ha mejoradoes necesario aprovecharlo para reanudar la relación. Como muestra de la buena voluntad expresada por el monarca alahuí, el líder socialista recordó que quiso expresamente dejar fuera de la conversación la situación de Ceuta y Melilla.
El Rey de Marruecos también le pidió a Rodríguez Zapatero que trasladara expresamente un saludo de amistad al ex presidente del Gobierno español Felipe González, encargo que el secretario general del PSOE ha cumplido ya.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2001
CLC