MARRUECOS. ZAPATERO REITERA SU APOYO AL GOBIERNO PARA DEFENDER LA SEGURIDAD DESEA A MARRUECOS LIBERTAD, DEMOCRACIA Y SEGURIDAD

- No vincula los atentados con la guerra en Iraq, pero asegura que en 2004 se acabará "la alianza de las Azores"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy, tras los atentados en Casablanca, su apoyo al Gobierno en la lucha contra el terrorismo y en defensa de la seguridad de los españoles, y trasladó al pueblo de Marruecos su deseo de un futuro de libertad, democracia y seguridad para ste país.

Nada más subir a la tribuna del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, recordó el "grave atentado" perpetrado simultáneamente por varios suicidas en la ciudad marroquí de Casablanca en el que ha habido "muchas víctimas", entre ellas algún compatriota.

Su primer mensaje fue de condena "radical" a estos atentados, de solidaridad con las víctimas, y de respaldo "una vez más al Gobierno para que lleve adelante esa tarea en defensa de nuestra seguridad". Finalmente, trasladó su soliaridad "más especial que nunca" al pueblo de Marruecos, al que deseó expresamente un futuro "de libertad, de democracia y de seguridad".

Minutos después, en un contexto distinto al de la condena de los atentados, cuando expuso una tras otra las prioridades de su Gobierno, y sin mencionar expresamente la guerra, aseguró que en 2004 "se pondrá fin a esa alianza de las Azores", la que aprobó la intervención militar en Iraq, "que quiere marcar el futuro de la política exterior" de España y del mundo y queha supuesto una política "de ruptura, de división, de separación de los valores esenciales y del consenso fraguado durante tanto tiempo".

Al hablar del "estilo" de Aznar, aseguró que su talante le está llevando "a predicar tesis insostenibles para España y para su posición en el mundo y en Europa", y garantizó que los socialistas tendrán como objetivo recuperar esa unidad europea quebrada y basarla de nuevo en valores de paz, de desarrollo y de cultura como elemento de influencia.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
CLC