MARRUECOS. ZAPATERO INICIA HOY SU VIAJE A MARRUECOS

- En el PSOE rechazan marcar objetivos concretos y hablan sólo de "contrubuir a mejorar las relaciones bilaterales"

- Zapatero tiene previsto verse con Mohamed VI y su primer ministro, Abderraman Yusufi

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, inicia hoy por la noche su polémico viaje a Marruecos, que está marcado po la retirada del embajador de este país en Madrid y las expectativas sobre su posible regreso en próximas fechas.

La agenda oficial del líder socialista se concentra en el lunes y en la mañana del martes. En esos dos días tiene previsto ser recibido por el rey, Mohamed VI; por el primer ministro, Abderraman Yusufi; y por el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Benaissa.

Precisamente fue la confirmación de estos encuentros la que obligó a la dirección socialista a adelantar su viaje, inicialmene cerrado para los próximos días 20 y 21.

El viaje de Rodríguez Zapatero generó la polémica desde el mismo momento en el que fue anunciado por él mismo durante la celebración de la recepción oficial en el Congreso de los Diputados con motivo del aniversario de la Constitución, el pasado día 6.

Los socialistas llevaban varios meses trabajando en este viaje, inicialmente previsto para el pasado mes de noviembre y que fue suspendido en el último momento debido a la decisión de las autoridades marroqíes de retirar a su embajador en Madrid, a finales de octubre.

La decisión adoptada finalmente por el líder socialista de viajar a Marruecos antes del final de año y sin esperar al regreso del embajador despertó de forma inmediata las críticas del PP y del Gobierno, cuyos dirigentes no han dudado en acusar de "desleal" a Rodríguez Zapatero.

La dirección del PSOE insiste, mientras tanto, en que su único objetivo es contribuir a mejorar las relaciones bilaterales, y recuerdan que Aznar viajó a Marrecos en 1994 como líder de la oposición con el visto bueno del Ejecutivo socialista.

Lo cierto es que los dirigentes socialistas evitan esbozar posibles objetivos concretos de su viaje y desmienten categóricamente que exista un acuerdo previo para que el embajador regrese después de la visita.

Sin embargo, los socialistas aseguran abiertamente que el regreso del embajador sería una excelente noticia y un buen paso para recuperar la relación bilateral, y reconocen que sería además una forma de demstrar que el viaje era oportuno y necesario.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2001
CLC